Fundamentos y Ciclo de Vida de Proyectos en la Construcción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Agentes Clave de la Industria de la Construcción
Los principales agentes que conforman la industria de la construcción son:
- Dueños (Mandante)
- Diseñadores
- Constructores (Contratistas generales y contratistas de especialidades)
- Fuerza de trabajo
Rol del Profesional en la Materialización de Obras
El profesional de la construcción debe poseer una sólida formación, una rigurosa preparación científica y tecnológica, y amplios conocimientos de administración. Esto lo capacita para aplicar la tecnología actual y adaptarse a las innovaciones del futuro, manejando los recursos de forma eficiente en el desarrollo y materialización de proyectos civiles.
Comparativa: Industria Manufacturera vs. Industria de la Construcción
En la industria de la construcción, el producto (la obra) permanece fijo en su ubicación, mientras que la industria (maquinaria, personal, procesos) se mueve alrededor de este. En contraste, en la industria manufacturera, la industria (fábrica, maquinaria) está fija, y el producto se mueve a través de las etapas de producción hasta alcanzar su característica terminal.
Títulos de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC)
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción se compone de los siguientes títulos:
- Disposiciones Generales
- De la Planificación
- De la Urbanización
- De la Arquitectura
- De la Construcción
- Reglamento Especial de Viviendas Económicas
Definición de Conceptos Clave
Sector de la Construcción
El Sector de la Construcción comprende a cualquier persona natural o jurídica que realice actividades en el territorio nacional, cuyo objeto sea construir o colaborar en la construcción de cualquier obra.
Industria de la Construcción
La Industria de la Construcción corresponde a un conjunto de empresas que realizan actividades en el país y cuyo producto, derivado de su actividad en obra, corresponde a todo o parte de una obra construida.
Ejemplos de Obras
Obras Civiles
Ejemplos: Central El Sauzal, Pavimentación carretera Santiago-Talca.
Obras de Urbanización
Ejemplos: Edificio Banco Estado, Red de alcantarillado y aguas lluvias en la ciudad de Santiago.
Impacto de la Falta de Preparación Técnica en la Construcción
La entrada de miles de chilenos sin preparación técnica adecuada para desempeñar especialidades en la construcción generó como consecuencias una baja en los índices de productividad y eficiencia, acompañada de un aumento en el nivel de accidentes.
Etapas del Diseño de un Proyecto de Construcción
Las etapas que conforman el diseño de un proyecto de construcción son:
- Estudio de Terreno
- Diseño Arquitectónico
- Diseño Estructural
- Diseño de Instalaciones
- Documentos Complementarios
- Constructabilidad
Repercusiones de la Insuficiente Capacitación Laboral
Las consecuencias directas de la falta de preparación técnica en el personal de construcción fueron una disminución significativa de los índices de productividad y eficiencia, junto con un incremento en el número de accidentes laborales.
Fases Completas de un Proyecto de Construcción
Las etapas que componen un proyecto de construcción, desde su concepción hasta su abandono, son:
- Existencia de una Necesidad
- Análisis
- Identificación de Soluciones
- Estudio de Factibilidad
- Evaluación
- Financiamiento
- Diseño
- Licitación
- Construcción
- Puesta en Marcha
- Operación y Mantenimiento
- Abandono