Fundamentos y Certificación de Cableado Estructurado para Redes de Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Componentes Fundamentales del Cableado Estructurado
El cableado estructurado se organiza en subsistemas clave para garantizar una conectividad eficiente y escalable:
- Vertical: Se refiere al conjunto de cables que interconectan las diferentes **plantas** y **zonas** entre los **puntos de distribución** y **administración**.
- Horizontal: Este subsistema engloba la infraestructura física de cableado desde el **armario horizontal de distribución de servicios** hasta la **toma de servicio** en el puesto de trabajo.
- Área/Puesto de Trabajo: Son los elementos que conectan la **toma de usuario** al **terminal telefónico** o de datos.
El número de puntos de conexión en una instalación se determina en función de la **superficie útil**.
Procedimientos de Instalación y Medición
Instalación de Central Privada con Cableado Estructurado
Para la correcta instalación de una central privada con cableado estructurado, siga los siguientes pasos:
- Distribuir los elementos en orden.
- Montar el **PAU** (Punto de Acceso de Usuario) en la parte inferior izquierda.
- Situar la **centralita** junto con su canaleta para el cableado a la derecha del PAU.
- Sujetar con escuadras el **patch panel** sobre el chasis.
- Situar las **rosetas** a la derecha.
Proceso de Medición en Campo
La medición en campo es crucial para la certificación del cableado. El proceso general incluye:
- Tomar una **medida de referencia**.
- Escoger el **tipo de cable** a medir.
- Elegir el **tipo de autotest**.
- Realizar y guardar las **medidas**.
- Realizar una copia o imprimirlas.
Parámetros Clave en la Medición de Cableado
Comprender los siguientes parámetros es fundamental para evaluar el rendimiento del cableado:
- Enlace Permanente: Solo incluye la parte inamovible del cableado, como es la tirada de cable y su conexión a los **conectores RJ** en cada extremo: panel y toma de puesto de trabajo.
- Canal: Incluye el Enlace Permanente y los **latiguillos de parcheo** y asignación de servicios necesarios.
- Impedancia: Es la oposición total del cable al paso de la corriente en el par probado. Se compone de los factores **resistivos**, **capacitivos** e **inductivos** del cable.
- Atenuación: Expresa la pérdida de amplitud que sufre la señal a lo largo del cable. Está determinada principalmente por la **sección transversal** del cable y la **conductividad** del cobre.
- NEXT (Near-End Crosstalk): Es la **diafonía** (interferencias) inducida en el extremo cercano por un puerto emisor sobre otro par.
- Resistencia de Lazo: Es el resultado de la medida de la **impedancia del lazo** que resulta de cortocircuitar los dos hilos que componen dicho par.
- Diferencia de Retardo (Delay Skew): Es la diferencia de tiempo entre la señal con una mayor **velocidad de transmisión** y la de menor velocidad de todos los pares.
Herramientas y Pruebas de Certificación de Redes
Pruebas de Localización de Errores
Para identificar y localizar problemas en el cableado, se utilizan pruebas específicas:
- Pruebas TDX (Interferencia en el Dominio del Tiempo): Muestran las ubicaciones donde se están produciendo **interferencias** en el cable.
- Pruebas TDR (Reflectometría en el Dominio del Tiempo): Ayuda a localizar **anomalías de impedancia** en un cable al informar de las ubicaciones de las **reflexiones de la señal**.
Equipos de Medición y Certificación
- Testeador de Red: Equipo todo en uno que se puede utilizar para verificar **cables de par trenzado**, medir **longitud** y **fallos** mediante **TDR**.
- Emisor de Tonos: Función que facilita el seguimiento de los **cables ocultos** en **paredes**, **techos**, **suelos**, **administradores** o **repartidores**.
- Autotest: Realiza todos los tests necesarios para determinar si el cable que se está probando **reúne los estándares** especificados por la **instalación LAN**.
Modos de Medición y Conceptos Avanzados
- Modo Canal: En esta medida se incluyen los **latiguillos** que va a utilizar el usuario en ambos extremos del enlace.
- Modo Enlace Permanente: En esta medida no se incluyen los **latiguillos** de los extremos. Por este motivo, los **adaptadores macho** del **certificador** se conectarán en los **conectores hembra** del enlace.
- Pérdidas de Inserción: Este término se diferencia de la **atenuación** en que incluye los efectos de las **variaciones de impedancia** entre los componentes del sistema.