Fundamentos de Centros de Datos y Conceptos Clave en Ciberseguridad Informática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Centro de Procesamiento de Datos (CPD)
Un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) es la ubicación donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Un CPD es un edificio de gran tamaño usado para mantener en él una gran cantidad de equipamiento electrónico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes organizaciones con el objeto de tener acceso a la información necesaria para sus operaciones. Todas las compañías medianas o grandes tienen algún tipo de CPD; las más grandes, incluso, tienen varios.
Funciones de un CPD
- Desarrollo de sistemas informáticos, pasando por todas sus fases: diseño y programación del software, pruebas, implantación y mantenimiento.
- Explotación: tratamiento de los datos para obtener resultados.
- Soporte técnico: mantenimiento del sistema.
- Organización general: supervisión, planificación y control de proyectos; gestión financiera y de personal.
Localización del CPD
Hay dos tipos de CPD:
- CPD Centralizado: Existe uno en la empresa.
- Independientes: solo dependen de la dirección.
- Dependientes: dependen de alguna función de la empresa.
- CPD Descentralizado: Está repartido físicamente en diferentes puntos de la empresa.
Tipos de CPD según su estructura organizativa
- Organigrama funcional del CPD: El CPD posee tantos departamentos como fases hay en el sistema de información (S.I.).
- Organigrama por proyectos del CPD.
Personal del CPD
- Director del CPD
- Jefes de proyecto: Dirigen, planifican y controlan las actividades del proceso de datos y las labores técnicas.
- Analistas: Realizan estudios del hardware y software necesario, subcontratación de servicios, documentación del trabajo, supervisión y control de la seguridad de los sistemas.
- Programadores
- Jefe de explotación o del centro de cálculo
- Operadores
- Técnicos de sistemas: Se encargan de la programación de software, implantación y mantenimiento, soporte técnico y mantenimiento de sistemas.
- Administradores de la base de datos.
Conceptos Fundamentales de Informática
Sistema Operativo
Es el programa que efectúa la gestión de los procesos básicos de un sistema informático y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Windows XP
Se diferencia de las versiones anteriores por su excelente estabilidad y eficiencia.
Antivirus
Son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Ejemplos: AVG, Avast, NOD32.
Antiespías
Tipo de aplicación que se encarga de buscar, detectar y eliminar espías en el sistema.
Muro de Fuego (Firewall)
Es una parte de un sistema que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo configurado para permitir, limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
Limpieza de Registro
Es una aplicación que tiene como propósito mejorar el rendimiento del equipo mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque. Ejemplo: CCleaner.