Fundamentos de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Componentes Químicos de los Seres Vivos

  • Orgánicos:
    • Glúcidos, hidratos de carbono o azúcares
    • Lípidos o grasas
    • Proteínas
    • Ácidos nucleicos: ADN, ARN
  • Inorgánicos:
    • Agua
    • Sales minerales

La Célula

Es el elemento más sencillo de la materia viva que tiene cuatro características fundamentales: nace, crece, se reproduce y muere.

Estructura de la Célula

La célula se compone de tres partes principales:

  • La Membrana Plasmática

    Es una fina capa que separa el medio externo celular y rodea a toda la célula. Sus funciones incluyen proteger a la célula del medio externo y regular el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular.

  • El Citoplasma Celular

    Es el medio interno de la célula, comprendido entre la membrana plasmática y el núcleo. Está formado por un líquido viscoso que se denomina hialoplasma. En él se encuentran los orgánulos celulares, así como el citoesqueleto, un conjunto de fibras cuya función es mantener la forma y el volumen de la célula. Los orgánulos principales son:

    • El Retículo Endoplasmático Liso y Rugoso

      La función del retículo endoplasmático rugoso es intervenir en la síntesis y transporte de proteínas, mientras que la del liso es intervenir en la síntesis y transporte de lípidos.

    • El Aparato de Golgi

      Su función es acumular y concentrar diversas sustancias.

    • Mitocondrias

      Son las encargadas de producir y almacenar energía en forma de ATP (Adenosín Trifosfato).

    • Vacuolas

      Contienen sustancias de reserva para nutrir la célula o productos de desecho.

    • Lisosomas

      Contienen enzimas que intervienen en la digestión celular.

    • Ribosomas

      Sintetizan proteínas.

    • Centriolos

      Intervienen en la división celular.

  • El Núcleo

    Es una estructura normalmente única, aunque existen células que poseen varios núcleos. Presenta una forma esférica u ovoide y se encuentra separado del citoplasma por la membrana nuclear. A través de esta membrana se realiza el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. En el interior del núcleo hay una sustancia viscosa llamada carioplasma, que contiene el nucleolo y la cromatina.

Fisiología Celular

La fisiología celular se refiere al funcionamiento de la célula y sus procesos vitales.

Nutrición de la Célula

Los procesos de nutrición celular incluyen:

  • Ingestión de Sustancias

    Es el paso de sustancias del medio externo al interior de la célula. Esto puede ocurrir mediante diferentes procesos como el transporte pasivo, transporte activo, fagocitosis, pinocitosis, entre otros.

  • Transformación de Sustancias

    Las sustancias ingeridas se transforman mediante dos procesos clave: la digestión y el metabolismo (que incluye el anabolismo y el catabolismo).

  • Excreción de Sustancias

    Proceso de eliminación de los productos de desecho de la célula.

Reproducción Celular

La célula se reproduce por división; una célula madre origina dos células hijas idénticas a ella, con la misma información genética, la misma estructura y la misma función. En la división celular se produce la división del núcleo o mitosis y la división del citoplasma o citocinesis.

  • Mitosis

    Tiene lugar en 4 fases consecutivas: profase, metafase, anafase y telofase.

  • Citocinesis

    Coincidiendo con el final de la telofase, se produce la división del citoplasma por estrangulamiento de la célula a nivel central, completando la reproducción celular y originando dos células hijas idénticas. La célula animal alterna la reproducción con periodos de reposo a los que se denomina interfase o fase de reposo, en la que se produce la duplicación del material genético.

Entradas relacionadas: