Fundamentos del Capitalismo: Mercancías, Trabajo y Valor
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Capitalismo: Inmenso arsenal de mercancías. (Célula fundamental:) Se produce para satisfacer necesidades ajenas.
Mercancías
Mercancías: Cosa u objeto que sirve para satisfacer necesidades de cualquier tipo.
Características de la Mercancía
- Valor de cambio
- Valor de uso
Determinación del Valor de Cambio
El valor de cambio se determina a partir del trabajo socialmente invertido: trabajo útil, trabajo simple, trabajo complejo, trabajo abstracto, trabajo concreto, y trabajo socialmente necesario.
El Trabajo en el Capitalismo
Trabajo: Mercancía que, como cualquier otra, se compra y se vende en el mercado.
Valor de Uso vs. Valor de Cambio
Valor de uso: Posee determinadas cualidades que satisfacen necesidades humanas. Es de carácter cualitativo.
Valor de cambio: Es la proporción en que se cambian valores de uso con características diferentes. Es de carácter cuantitativo.
Determinación del Valor de Cambio (Detalle)
Se determina por: trabajo útil, simple, complejo, abstracto, concreto y socialmente necesario.
Tipos de Trabajo
- Trabajo útil: El que tiene un impacto en la sociedad.
- Trabajo simple: Aquel que se lleva a cabo sin tener una capacitación previa.
- Trabajo complejo: Es aquel que requiere capacitación y, por lo tanto, tiene mayor valor de cambio.
- Trabajo abstracto: Trabajo que genera el valor de la mercancía.
- Trabajo concreto: Trabajo que crea el valor de uso de la mercancía.
- Trabajo socialmente necesario: Es aquel que se lleva a cabo, estando presente en el tiempo y en el espacio.
Formas de Valor de Cambio
Formas registradas: simple o fortuito, total o desplegada, general, dinero.
Capacidad Productiva del Trabajo
La capacidad productiva del trabajo depende de:
- Desarrollo de la ciencia y la tecnología.
- Organización en el proceso de producción.
- Condiciones naturales.
- Condiciones que determinan la capacidad productiva del trabajo.
Circulación de las Mercancías
Forma simple: Valor de uso (Cualitativa): m-d-m
Forma compleja: Valor de cambio (Cuantitativo): d-m-d
El Dinero
Dinero: Equivalente general.
Funciones del Dinero
- Medida de valor: El dinero proporciona el material para dar el valor de todas las mercancías.
- Medio de circulación: Sirve de intermediario en el proceso de circulación de las mercancías.
- Medio de atesoramiento: Por su condición universal de la riqueza, se puede guardar en cualquier cantidad.
- Medio de pago: Desarrolla dicha función en la compraventa de mercancías.
- Dinero mundial: Cumple esta función en el mercado mundial y en el sistema de pagos de diversos países.
Equivalente General de las Mercancías
Equivalente general de las mercancías: Mercancía que expresa el valor de todas las otras mercancías y por la que todas se cambian.
Determinación del Valor de Cambio (Reiteración)
El valor de cambio se determina por el trabajo socialmente invertido.