Fundamentos de Capacitancia e Inductancia: Comportamiento Transitorio y Unidades Magnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

más grande es la carga
Q, mayor es la intensidad del campo eléctrico sobre una carga unitaria en cualquier punto cercano. También, que cuanto mayor sea la distancia de la carga Q, menor será la fuerza del campo eléctrico y, dramáticamente, debido al término elevado al cuadrado. C = Esta acción crea una carga positiva neta en la placa superior. La terminal negativa repele los electrones a través del conductor inferior hacia la placa inferior a la misma velocidad que son atraídos hacia la terminal positiva.  Un capacitor tiene una capacitancia de 1 F si se deposita 1 C de carga (6,242 x 10 18 electrones) en las placas, por una diferencia de potencial de 1 V a través de sus placas. O sea, que su valor capacitivo varía según el dieléctrico (material aislante) utilizado. Cuando el condensador tiene un dieléctrico, su fórmula cambia, según el material usado. Y el concepto de permitividad (en vacío), cambia a permitividad relativa. Varios tipos de capacitores electrolíticos: (a) terminales radiales miniatura; (b)terminales axiales; (c) cápsula plana; (d) montaje superficial; (e) terminales roscadas. 

FENÓMENOS TRANSITORIOS CON CONDENSADORES. A este período durante el cual la carga se está depositando en las placas se le llama periodo transitorio, un lapso en el que el voltaje o la corriente pasan de un nivel de estado constante a otro. La velocidad de deposición, y por consiguiente de la corriente, se reduce entonces con bastante rapidez, hasta que finalmente ya no se deposita carga en las placas y la corriente se reduce a cero amperes. 

Tiene las carácterísticas de un equivalente de cortocircuito en el momento en que se cierra el interruptor, en un circuito R-C en serie y descargado. Puede ser reemplazado por un equivalente de circuito abierto una vez que ha pasado la fase de carga en una red de DC. 

En el estudio visto hasta ahora, se podrá decir que el condensador se opone a los cambios bruscos de voltaje, y los inductores se oponen a los cambios bruscos de corriente.

Una bobina de más de una vuelta produce un campo magnético que existe en una trayectoria continua a través y alrededor de la bobina. Como la fuerza del campo magnético está determinada por la densidad de las líneas de flujo, la bobina tiene una fuerza de campo más débil, la cual puede incrementarse colocando ciertos materiales como hierro, acero o cobalto, dentro de la bobina para aumentar la densidad de flujo en su interior. 

En el Sistema SI de unidades, el flujo magnético se mide en webers (Wb) y el símbolo que se le aplica es la letra griega fi φ mayúscula. El número de líneas de flujo por área unitaria, llamado densidad de flujo, se indica con la letra B mayúscula y se mide en teslas (T). Su nivel de inductancia determina la fuerza del campo magnético alrededor de la bobina debido a una corriente aplicada. Cuanto más alto sea el nivel de inductancia, más grande será la fuerza del campo magnético. 


Tipos de inductores Los inductores, como los capacitores y los resistores, pueden clasificarse bajo los encabezados generales de fijos o variables. Por lo general, el tipo de construcción, el núcleo utilizado y la capacidad de corriente, determinan el tamaño de un inductor

Inductor de núcleo de aire: (1 - 32 vueltas) app alta frecuencia. 

Bobina toroide: bloqueo en circuitos de alimentación ca. Bobina de bloqueo (3 uH - 1 mH) se emplea en altos niveles de corriente:  Bobina de bloqueo en modo común

Bobina de bloqueo de RF

Bobinas moldeadas 

Entradas relacionadas: