Fundamentos del Calentamiento Deportivo: Movilidad, Postura y Preparación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Componentes Clave del Calentamiento

  • Amplitud de Movimiento: Movilidad articular (movilizar las principales articulaciones con movimientos suaves como tobillos, rodillas, caderas, hombros, codos, muñecas y cuello), estiramientos musculares (músculos principales que vayas a utilizar, se aumenta la temperatura local y la amplitud de los movimientos durante 20 o 30 segundos).
  • Calentamiento Específico: Actividades de activación (desplazamientos variados y juegos para aumentar las pulsaciones), ejercicios específicos (ejercicios de tonificación, principales músculos para aumentar el tono muscular (abdominales, flexiones...) y de desplazamiento (sprints...)) y los ejercicios de técnica sencilla (para facilitar la coordinación y técnica de ejecución, adaptación de gestos técnicos del deporte y activación de memoria motriz) y el juego o actividad lúdica (relacionada con la parte principal), amplitud de movimientos (movilidad articular y estiramientos musculares).
  • Postura Corporal: Forma de colocar el cuerpo en el espacio, es decir, la posición de segmentos esqueléticos y su localización espacial. El tono muscular (mínima contracción muscular para mantener el cuerpo contra la gravedad) y relajación muscular (nuestra postura) nos permitirá mantener una postura óptima. La buena postura está condicionada y relacionada con la fuerza y la flexibilidad. Las posturas incorrectas provocan a la larga lesiones. Para evitar esto hay que mantener una postura óptima en la realización de actividades diarias, hacer ejercicios de tonificación y fortalecimiento de manera constante, evitar posturas incorrectas en las actividades y ejercicios físicos.

El Calentamiento en Detalle

  • Calentamiento: Conjunto de actividades físicas y psicológicas realizadas antes de la práctica principal, con la finalidad de adaptar tu organismo para la actividad que realizarás más tarde.
  • Objetivos:
    • Preparación física (con un aumento de la temperatura corporal favoreciendo la contracción muscular).
    • Fisiológica (pone en funcionamiento progresivamente todos los sistemas del organismo).
    • Psicológica (predispone a la persona para la actividad física, favorece la concentración, atención y relación).
  • Calentamiento Activo: Actividades físico-deportivas. Ejercicios de preparación física general para todos los sistemas del organismo y grupos musculares.
  • Calentamiento Específico: Fase del trabajo que se centra en unos calentamientos, juegos y estiramientos para un deporte determinado.
  • Calentamiento Pasivo: No se utilizan actividades físico-deportivas y en su lugar se utiliza el masaje, la hidroterapia para aumentar la temperatura local.
  • Estiramientos: Miembros inferiores (gemelos, isquiotibiales, cuádriceps, aductores), Tronco (dorsal), Miembros superiores (tríceps, bíceps y deltoides), Cuello (trapecio).
  • Calentamiento General: Actividades de activación (movimientos activos para aumentar el riego sanguíneo y romper con el estado de reposo).

Entradas relacionadas: