Fundamentos y Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB): Magnitudes y Limitaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,65 KB
1. ¿Qué es el PIB y cómo se mide?
El PIB (Producto Interior Bruto) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo.
Se mide en unidades monetarias porque abarca bienes muy distintos. Solo se tienen en cuenta los bienes que pasan por el mercado (no se incluyen los bienes intermedios ni los de segunda mano). El periodo de tiempo en el que se calcula el PIB es, generalmente, un año.
Métodos de Cálculo del PIB
- Sumando los valores añadidos de todas las empresas de un país.
- Sumando el valor de los bienes finales que produce un país.
2. Magnitudes Derivadas del PIB
Producto Nacional Bruto (PNB)
Calcula la producción de los factores de producción de un país, aunque estos se encuentren fuera de sus fronteras. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
PNB = PIB + RNF – RFE
Donde: RNF (Renta de los Factores Nacionales), RFE (Renta de los Factores Extranjeros).
Producto Interior Neto (PIN)
Calcula la producción de un país teniendo en cuenta el desgaste de los bienes que se producen (amortización).
PIN = PIB – Amortización
PIB a Precio de Mercado (PIBpm)
Calcula la producción de un país al precio que pagan los consumidores.
PIBpm = PIBcf + T – Sbv
Donde: PIBcf (Coste de los Factores), T (Impuestos indirectos), Sbv (Subvenciones).
PIB al Coste de los Factores (PIBcf)
Calcula la producción de un país según lo que les cuesta a las empresas fabricar los bienes.
PIBcf = PIBpm – T + Sbv
3. Componentes del PIB (Método del Gasto)
Otra manera de calcular el PIB es descomponiéndolo en sus distintos componentes:
PIB = C + I + G + (X – M)
- C (Consumo de las familias): Normalmente supone el 60% del PIB.
- I (Inversiones de las empresas): Suponen aproximadamente un 20%.
- G (Gasto público): Oscila entre el 10% y el 20%.
- X (Exportaciones)
- M (Importaciones)
4. La Renta Nacional y la Renta Personal Disponible
Otra manera de calcular la actividad económica de un país es analizando la Renta Nacional (RN). En ella se suman los sueldos, los alquileres, los intereses de los capitales prestados y los beneficios, siendo su fórmula la siguiente:
RN = Ss + Alq + Ic + Be
La Renta Nacional no coincide con lo que reciben las familias porque en ese proceso interviene el Estado, que redistribuye la renta mediante impuestos, pensiones y ayudas.
Renta Personal Disponible (RPD)
Lo que reciben las familias es la Renta Personal Disponible, que se calcula restándole a la Renta Nacional los beneficios no distribuidos, los impuestos y las cotizaciones a la seguridad social, y añadiéndole las ayudas sociales (transferencias del Estado).
Se calcula mediante la siguiente fórmula:
RPD = RN – (Bnd + T + Ss) + Te
Donde: Bnd (Beneficios no distribuidos), T (Impuestos), Ss (Cotizaciones a la Seguridad Social), Te (Transferencias del Estado).
La Renta Personal Disponible tiene dos usos principales: consumo y ahorro.
5. Limitaciones del PIB como Indicador de Riqueza
La riqueza de un país y su crecimiento económico se miden a través del PIB, pero este indicador no recoge los siguientes aspectos:
- El trabajo doméstico.
- El voluntariado.
- Las operaciones de trueque.
- La economía sumergida (que en España supone aproximadamente el 20%).
- No distingue entre diferentes tipos de bienes, ya que se incluyen bienes contaminantes o peligrosos (como armas o gasolina).
- Tampoco se tiene en cuenta la mejora de la calidad de las nuevas tecnologías (por ejemplo, un ordenador es más barato que antes, pero es mucho mejor).
6. Renta y Riqueza Nacional
La Riqueza Nacional es el conjunto de bienes, tanto naturales como producidos, que poseen los habitantes de un país en un momento determinado. Estos bienes son:
- Bienes de producción: Es decir, las infraestructuras, las fábricas y las máquinas.
- Bienes de consumo.
- Capital humano: Es decir, la población activa.
- Recursos naturales: Es decir, los bosques, las minas, los ríos y las costas.