Fundamentos de Botánica: Clasificación y Diversidad del Reino Vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Introducción a la Botánica

La Botánica es la ciencia que estudia las plantas.

La Fitología proviene del griego Phyto (planta) y Logos (tratado), refiriéndose al estudio de las plantas.

Diferencias entre el Reino Vegetal y el Reino Animal

Movimiento

  • Chlamydomonas: Presentan pigmento verde y movimiento.
  • Corales: Están fijos y son animales.

Estructura Celular

  • Vegetales: Poseen una membrana celular con celulosa.
  • Animales: No la presentan.

Funciones Compartidas

Tanto animales como vegetales comparten procesos vitales como:

  • Absorción
  • Asimilación
  • Digestión
  • Respiración
  • Irritabilidad
  • Crecimiento
  • Reproducción

Ramas de la Botánica

La botánica se subdivide en diversas áreas de estudio:

  • Morfología Vegetal: Estudia la estructura de las plantas, incluyendo la Citología (estudio de las células) y la Histología (estudio de los tejidos).
  • Fisiología Vegetal: Se enfoca en los procesos y funciones vitales de las plantas.
  • Botánica Sistemática: Aborda la Taxonomía y la clasificación de las plantas.
  • Genética: Investiga la herencia en las plantas.
  • Ecología: Estudia la relación de las plantas con el medio ambiente.
  • Fitogeografía: Analiza la distribución geográfica de las plantas.
  • Paleobotánica: Se dedica al estudio de los fósiles vegetales.
  • Fitopatología: Examina las enfermedades que afectan a las plantas.
  • Botánica Aplicada: Incluye áreas como la agricultura, silvicultura (forestal), farmacología y zoología (en relación con el uso de plantas).

Taxonomía y Clasificación Vegetal

Clasificación Empírica

Basada en el uso o características observables, como:

  • Plantas medicinales
  • Plantas textiles
  • Plantas nocivas
  • Plantas forrajeras

Concepto de Especie

Una especie se define como un grupo de individuos con coincidencias estructurales y químicas significativas.

Razas y Variedades

Se aplica el principio de subordinación, donde los caracteres específicos se subordinan a caracteres más generales dentro de la jerarquía taxonómica.

Jerarquía Taxonómica

La clasificación sigue un orden jerárquico:

  1. Especie
  2. Género
  3. Familia
  4. Orden
  5. Clase
  6. División
  7. Reino

Nombre Científico y Nomenclatura Binomial

El nombre científico de una planta se compone del Género y la especie, siempre en latín y siguiendo la Nomenclatura Binomial (ej. Homo sapiens).

Principales Divisiones de Plantas

Espermatofitas

Son plantas que producen semillas. Constituyen aproximadamente 250.000 especies y son consideradas las más evolucionadas, presentando polinización a través de tubo polínico.

Categorías de Espermatofitas

Gimnospermas

Plantas con semillas desnudas (no encerradas en un fruto). Son plantas leñosas de madera blanda, como las coníferas, con aproximadamente 750 especies.

Angiospermas

Plantas con semillas dentro del fruto. Poseen un sistema conductor más evolucionado para la savia. Comprenden aproximadamente 300 familias y 250.000 especies.

Subclases de Angiospermas

Dicotiledóneas

Plantas cuyo embrión presenta dos cotiledones.

Familias de Dicotiledóneas (Ejemplos)
  1. Umbelíferas: (zanahoria, apio, perejil)
  2. Leguminosas: (legumbres)
    • Subfamilias: Mimosáceas, Papilionáceas y Cesalpináceas.
  3. Rosáceas: (rosas y árboles frutales)
  4. Rutáceas: (cítricos)
  5. Malváceas: (algodón)
  6. Lauráceas: (aguacate)
  7. Sterculiáceas: (cacao)
  8. Moráceas: (higo y matapalo)
  9. Cactáceas: (cardón y tunas)
  10. Euphorbiáceas: (caucho, yuca)
  11. Solanáceas: (papa, tomate, tabaco)
  12. Rubiáceas: (café)
  13. Caricáceas: (papaya)
  14. Compuestas: (girasol, lechuga)

Monocotiledóneas

Plantas con un solo cotiledón en su embrión. Generalmente son plantas herbáceas.

Ejemplo de clasificación taxonómica para el maíz:

Zea mays (Maíz):

  • Especie: Zea mays
  • Género: Zea
  • Familia: Gramineae (Poaceae)
  • Orden: Glumiflorae (Poales)
  • Clase: Angiospermae
  • División: Tracheophyta
  • Reino: Vegetal

Otra Clasificación de los Seres Vivos (Reinos)

Una clasificación más amplia de los seres vivos incluye los siguientes reinos y número aproximado de especies:

  • Monera: Bacterias y algas cianofitas (aprox. 4.500 especies)
  • Protista: Algas y protozoarios (aprox. 137.000 especies)
  • Fungi: Hongos (aprox. 120.000 especies)
  • Metaphyta: Plantas (aprox. 325.000 especies)
  • Metazoa: Animales (aprox. 1.043.150 especies)
  • Virus: (aprox. 200 especies)

Total de especies estimadas: 1.509.850

Entradas relacionadas: