Fundamentos de Biotecnología y Sostenibilidad: Clonación, PCR y Huella Ecológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Método de Clonación con Plásmidos

El **plásmido** y el **ADN** que se quieren clonar se cortan con la misma **enzima de restricción**. Con los plásmidos cortados y los fragmentos de ADN se obtienen **plásmidos recombinantes** que se incuban con un cultivo de bacterias, en las condiciones adecuadas para que cada una de ellas incorpore solamente un plásmido recombinante. Este proceso se llama **transformación**.

  1. Como los plásmidos llevan un gen que les confiere **resistencia a un antibiótico**, las bacterias transformadas pueden ser seleccionadas colocándolas en placas de cultivo en un medio que contiene el antibiótico. Únicamente sobrevivirán las que tengan el plásmido recombinante y formarán **colonias** en las placas.
  2. Cada colonia de bacterias transformada se aísla y se mantiene en condiciones de crecimiento. A medida que las bacterias se duplican, también se duplica el número de plásmidos recombinantes y los fragmentos de ADN que llevan insertados.

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La **PCR** es una **reacción en cadena** que origina millones de copias de un segmento específico de **ADN** mediante la repetición de múltiples ciclos de **replicación del ADN in vitro**.

Concepto de Desarrollo Sostenible

El **desarrollo sostenible** es aquel tipo de desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Promueve el equilibrio entre las tres dimensiones en que se basan las sociedades humanas: **económica, ecológica y social**. El resultado de este equilibrio será la adquisición de una **calidad de vida** que asegure la supervivencia de las generaciones futuras, una **distribución justa** entre ricos y pobres y la **conservación del resto de las especies** de seres vivos que habitan en el planeta.

Definición de Huella Ecológica

La **huella ecológica** es el territorio necesario para producir los recursos que el ser humano necesita y para asimilar los residuos que genera. Para su cálculo se tienen en cuenta las hectáreas de:

  1. **Cultivos**
  2. **Pastos**
  3. **Bosques en explotación**
  4. **Mar productivo**
  5. **Terreno construido**
  6. **Superficie de bosques necesaria para la absorción de las emisiones de CO2**

Por ejemplo, **EE. UU. no soporta su huella ecológica actual**, lo que genera un **déficit ecológico** y la explotación de recursos de otros países.

Principios del Desarrollo Sostenible

  1. Principio de Recolección o Extracción Sostenible: Las tasas de extracción de los **recursos renovables** deben ser iguales o inferiores a las tasas de regeneración de estos recursos.
  2. Principio de Vaciado Sostenible: La explotación de **recursos no renovables** es casi sostenible cuando su tasa de extracción es igual a la tasa de creación de **recursos sustitutivos renovables** (ejemplo: la extracción de petróleo debería implicar la plantación de árboles para la obtención de alcohol).
  3. Principio de Emisión Sostenible: Las tasas de emisión de **residuos** deben ser iguales o inferiores a las capacidades de asimilación de los ecosistemas que reciben estos residuos (ejemplo: en el agua no debería sobrepasarse su capacidad de **autodepuración**).
  4. Principio de Emisión Cero: Reducir a cero la emisión de **contaminantes tóxicos y bioacumulables** (ejemplo: los metales pesados como el mercurio, **Hg**).
  5. Principio de Integración Sostenible: Los **asentamientos urbanos** no deben sobrepasar la **capacidad de carga** de un territorio.
  6. Principio de Selección de Tecnologías Sostenibles: Favorecer aquellas **tecnologías más eficientes** (ejemplo: usar bombillas más eficientes y productos que faciliten el **reciclado de materiales**).
  7. Principio de Precaución: Emplear modelos de desarrollo que no sobrepasen los **límites de los ecosistemas** y así evitar riesgos de **catástrofes y desastres**.

Entradas relacionadas: