Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Función y Clasificación de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Introducción a las Biomoléculas Esenciales para la Vida

La unión de distintos grupos funcionales a la cadena de carbono determina un conjunto muy variado de moléculas que son esenciales para la vida. Se llaman biomoléculas y tienen distintas funciones dentro de las células. Los ejemplos más importantes son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que constituyen a los organismos vivos.

Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Están formadas principalmente por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno.

Glúcidos (Carbohidratos)

Los glúcidos tienen una función muy importante en los seres vivos. Son un depósito de energía química lista para ser liberada en el momento en que las células lo requieran. Son moléculas orgánicas.

Clasificación y Propiedades de los Glúcidos

Según su estructura, los glúcidos se clasifican en:

  • Monosacáridos: Formados por una sola molécula. Ejemplo: glucosa.
  • Oligosacáridos: Formados por la unión de 10 monosacáridos.
  • Polisacáridos: Formados por la unión de más de 10 monosacáridos.

Propiedades Físicas

Los monosacáridos y disacáridos son dulces, son solubles en agua y pueden atravesar las membranas. Los polisacáridos no son dulces, son insolubles y no dializan.

Ejemplos de Polisacáridos

  • Celulosa: Estructural (vegetal).
  • Quitina: Estructural (unias).
  • Almidón: Reserva (papa).
  • Glucógeno: Reserva (hígado animal).

Lípidos

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y, en menor medida, por oxígeno.

Cumplen funciones de reserva de energía, son buenos aislantes y reguladores del cuerpo.

Su estructura a veces incluye un grupo ácido (ácidos grasos) y glicerol.

Proteínas

Las proteínas son moléculas muy complejas formadas por la unión de varias unidades denominadas aminoácidos. Por eso las definimos como polímeros. Son consideradas unos de los componentes más importantes de los seres vivos.

Funciones de las Proteínas

Las proteínas cumplen una vasta gama de funciones esenciales, incluyendo:

  • Enzimática: Lipasas, proteasas, carbohidrasas.
  • De Reserva: (El texto original solo menciona la categoría).
  • Transporte: Hemoglobina (transporta el oxígeno en la sangre de los vertebrados).
  • Protección: Anticuerpos.
  • Contráctiles: Miosina (muscular).
  • Hormonas: Insulina (regula el azúcar en sangre).
  • Estructurales: Queratina (uñas).

Enzimas: Proteínas Catalizadoras

Todas las enzimas son proteínas. Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo.

Características de las Enzimas

  • Todas las enzimas son proteínas.
  • Son específicas: Cada enzima solo puede acelerar un tipo de reacción.
  • No son alteradas por la reacción en que intervienen, es decir, luego de la reacción pueden actuar nuevamente.
  • Son eficientes en cantidades muy pequeñas.

Mecanismo de Acción Enzimática

Así actúan: Una vez producida la unión de la enzima con el sustrato, comienza la transformación, al final de la cual se obtendrá un producto. El producto se libera y la enzima puede volver a unirse a otro sustrato para realizar una nueva transformación.

Se establece una cadena enzimática donde el sustrato inicial sufre sucesivas transformaciones para obtener un producto final muy diferente. En los seres vivos generalmente existe gran cantidad de este tipo de cadenas.

Entradas relacionadas: