Fundamentos de Biología Molecular: Replicación, Transcripción, Traducción y Técnicas Genéticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

V1 : C D A C D C B B C B

V2: A B A A C C B C B A

V4: B B A C A C A C

Replicación del ADN

Definición

Es el proceso mediante el cual el ADN forma dos copias idénticas de sí mismo.

Ubicación

  • En las células procariotas: tiene lugar en el citoplasma.
  • En las células eucariotas: ocurre en el núcleo, en las mitocondrias y en los cloroplastos.

Transcripción del ARN

Definición

Es el proceso a través del cual la información contenida en un gen se copia en una secuencia de ARN.

Ubicación

  • En las células procariotas: en el citoplasma.
  • En las células eucariotas: se lleva a cabo en el núcleo, en el estroma de los cloroplastos y en la matriz de las mitocondrias.

Traducción de Proteínas

Definición

Es el proceso por el cual los ribosomas fabrican una proteína a partir de la información codificada en la secuencia de bases de un ARN mensajero.

Ubicación

  • En las células procariotas: sucede en el citoplasma.
  • En las células eucariotas: en el citoplasma, en el estroma de los cloroplastos y en la matriz de las mitocondrias.

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

¿Qué es la PCR?

La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una técnica que genera millones de copias de un fragmento de ADN en muy pocas horas. Esto permite disponer de una cantidad suficiente para su estudio o manipulación posterior. Se basa en el proceso de replicación del ADN: la muestra se somete a un primer ciclo de replicación, las dos cadenas obtenidas se vuelven a replicar, y así de forma sucesiva. De este modo, el ADN sometido a ciclos consecutivos de replicación se amplifica de forma exponencial.

Aplicaciones de la PCR

  • Diagnóstico de enfermedades infecciosas.
  • Detección de mutaciones y enfermedades genéticas mediante el estudio del ADN.

Clonación Molecular

¿En qué consiste la Clonación Molecular?

La clonación molecular es una técnica que permite obtener numerosas copias de un fragmento de ADN mediante su introducción en una célula, utilizando un vector de clonación. Una vez dentro, la célula lo replicará y expresará.

Aplicaciones de la Clonación Molecular

  • Obtención de numerosas copias de un gen.
  • Producción de proteínas específicas codificadas por dicho gen, gracias a la expresión del ADN introducido en las bacterias.

CRISPR-Cas9: Edición Genética

Descubrimiento de CRISPR-Cas9

Entre 1987 y 1993, científicos hallaron en bacterias secuencias de ADN repetidas y espaciadas por secuencias palindrómicas, que resultaron ser fragmentos virales. El español Francis Mojica las estudió a fondo, nombrándolas CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats), y descubrió que estaban asociadas a genes Cas. Estos genes están relacionados con un sistema inmunitario bacteriano que reconoce y destruye virus ya conocidos. En 2012, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna adaptaron este sistema como una potente herramienta de edición genética.

¿En qué consiste CRISPR-Cas9?

CRISPR-Cas9 utiliza la proteína Cas9 para cortar y modificar el ADN, permitiendo eliminar, añadir o cambiar fragmentos genéticos con gran precisión.

Entradas relacionadas: