Fundamentos de Biología: Materia, Energía, Sonido y Clasificación de los Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Energía: Es la capacidad de realizar un trabajo y transferir calor.

Energía Cinética: Representa la capacidad de realizar trabajo en forma directa y se transfiere de un objeto a otro.

Energía Potencial: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición o composición.

Tono: Capacidad que permite apreciar sonidos agudos y graves.

Timbre: Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar los diversos sonidos.

Medición del Sonido: El sonido se mide en decibeles.

Fusión: Paso de un cuerpo en estado sólido a líquido por la acción del calor.

Separación de Mezclas (Arena y Sal): Se separan mediante filtración y destilación.

Métodos de Separación de Mezclas:

Filtración: Se denomina a la acción de pasar un líquido a través de un filtro.

Decantación: Es un proceso que se utiliza en la separación de un líquido denso de otro fluido que es menos denso.

Disolución: Es una mezcla formada por un disolvente y un soluto.

Cristalización: Es el proceso en el que se transforma un gas, un líquido o una disolución en un conjunto de cristales sólidos.

Composición del Núcleo: El núcleo está formado por protones y neutrones.

Ondas: Consisten en la propagación de energía a través del espacio como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia.

Amplitud: Es la distancia que hay desde la posición de equilibrio de una onda hasta una cresta o valle. Es la que mide cuán intensa es la perturbación que provoca la onda en un lugar.

Consecuencias de la Contaminación Acústica: Dolores de cabeza, interrupción de la comunicación, estrés, cansancio, agresividad.

Refracción de la Luz: Es cuando la luz pasa de un medio transparente a otro, se produce un cambio de dirección debido a la distinta velocidad de propagación de la luz en diferentes medios materiales.

La Teoría de Redi: Redi colocó trozos de carne dentro de frascos de vidrio: uno abierto, otro cubierto por una tela delgada y otro herméticamente cerrado. Al pudrirse la carne, solo se generaban larvas de moscas en el frasco abierto, y diminutos huevos en el que tenía tela. Los resultados de Redi indicaban que los seres vivos se originaban exclusivamente por reproducción de otros seres vivos.

Clasificación de los Seres Vivos:

Reinos: Protista, Fungi, Eubacteria, Archeabacteria, Animalia y Plantae.

Dominios: Archaebacteria, Bacteria, Eucarya.

Tipos de Células: Procariota y eucariota. En la procariota se encuentran las bacterias y la archaea, en la eucariota los animales y vegetales.

Animales Invertebrados: Son los que no poseen huesos.

Arañas: Son arácnidos que están dentro de los artrópodos.

Estomas: Son orificios que se encuentran en las hojas que sirven para la entrada y salida de los gases.

Niveles Tróficos:

Productores: Son los que producen su propio alimento gracias a la fotosíntesis.

Consumidores Primarios: Son los herbívoros que se alimentan de los productores.

Consumidores Secundarios: Son carnívoros más pequeños que se alimentan de los consumidores primarios.

Consumidores Terciarios: Son carnívoros que se alimentan de otros carnívoros.

Respiración en Ecosistemas Acuáticos: Los seres vivos en ecosistemas acuáticos respiran a través de branquias, aprovechando la poca cantidad de oxígeno que hay en el agua.

Entradas relacionadas: