Fundamentos de Biología Humana: Estructura, Química y Células del Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Complejidad del Organismo Humano: Fundamentos de Biología

La anatomía humana es la rama de la ciencia que tiene por objeto el estudio de la estructura del cuerpo humano y sus componentes. La fisiología humana es la rama de la ciencia que se dedica al estudio de las funciones de los órganos y aparatos del cuerpo humano por separado y en su conjunto. La patología es la rama de la medicina encargada del estudio de la enfermedad.

Átomos y Moléculas: Los Fundamentos Químicos de la Vida

Los Átomos que Componen Nuestro Organismo

Los átomos son los elementos químicos presentes en la naturaleza que pueden participar en las reacciones químicas.

Bioelementos Esenciales para la Vida

Los bioelementos son los elementos imprescindibles para la vida.

Oligoelementos: Pequeñas Cantidades, Gran Importancia

Los oligoelementos son los bioelementos que se encuentran en concentraciones muy pequeñas.

Iones: Bioelementos con Carga Eléctrica en Seres Vivos

Los iones son átomos con carga eléctrica, que poseen algún electrón de más o de menos. Esta característica les permite combinarse con facilidad y conducir los impulsos eléctricos.

Las Moléculas Esenciales de Nuestro Organismo

Una molécula es una combinación de átomos, unidos entre sí más fuertemente que con el resto de la masa, que posee propiedades distintas de las de sus componentes.

Las biomoléculas o moléculas orgánicas son aquellas moléculas formadas por combinaciones de bioelementos. Las más importantes en nuestro organismo son el agua, los glúcidos, los lípidos, las proteínas y las vitaminas.

El Agua: La Molécula Vital

El agua es la molécula simple más importante para los seres vivos; es tan fundamental que la mayor parte de nuestro peso corporal está compuesta por ella.

Glúcidos (Carbohidratos): Fuente de Energía

Los glúcidos son moléculas formadas básicamente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Lípidos: Diversidad Estructural y Funcional

Los lípidos son moléculas de estructuras y funciones muy diversas; de hecho, su única característica común es que ninguna de estas sustancias es soluble en agua. Entre los más complejos, cabe destacar las vitaminas A, D, E y K, y el colesterol. Algunas de las funciones de los lípidos incluyen:

  • Recubrir la superficie de la piel para evitar la pérdida de agua.
  • Servir como forma química de transporte y de depósito de energía.

Proteínas: Los Ladrillos de la Vida

Las proteínas son moléculas plásticas que se utilizan como "ladrillos" para formar la materia viva, específicamente la mayoría de los músculos y órganos de nuestro cuerpo.

Vitaminas: Colaboradoras Esenciales del Metabolismo

Las vitaminas son diversas moléculas que colaboran en nuestro metabolismo, posibilitando las reacciones químicas. Son imprescindibles y debemos incorporarlas a través de la dieta, aunque la cantidad diaria requerida sea muy pequeña.

Se clasifican en vitaminas hidrosolubles y liposolubles:

  • Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua.
  • Vitaminas liposolubles: Se disuelven en grasa.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y fisiológica de los organismos vivos.

Entradas relacionadas: