Fundamentos de la Biología Evolutiva: Teorías, Procesos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Fundamentales en Biología Evolutiva

Fijismo

El fijismo es una forma de pensamiento que sostiene que las especies se han mantenido siempre tal como las conocemos actualmente, y predominó hasta el siglo XIX.

Creacionismo

El creacionismo fue la única explicación aceptable sobre cómo habían surgido las especies. Según el Génesis, las especies habían sido creadas por Dios.

Lamarckismo o Transformismo

El Lamarckismo o Transformismo es una teoría propuesta por Jean-Baptiste Lamarck. Se apoya en los siguientes principios:

  • Las condiciones del medio ambiente en el que se desarrolla un ser vivo a lo largo del tiempo.
  • Los cambios ambientales crean nuevas necesidades.
  • Surgimiento de nuevos hábitos que conllevan el mayor o menor uso de determinados órganos, y la transmisión de estas modificaciones (caracteres adquiridos) a la descendencia.

Darwinismo

El Darwinismo es la teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin. Postula que:

  • Existen pequeñas diferencias o variaciones entre los individuos de una misma especie.
  • Se establece una lucha por la supervivencia; los organismos producen el mayor número posible de descendientes, pero los recursos del medio son limitados y los miembros de la especie compiten entre sí.
  • Algunas variaciones confieren mayor éxito en la lucha por la supervivencia, permitiendo a los individuos que las poseen dejar más descendencia (selección natural).
  • La especie cambia de forma continua y gradual a lo largo del tiempo.

Los Fósiles

Los fósiles son restos de organismos que vivieron en la Tierra en épocas pasadas y que se han preservado.

Las Homologías

Las homologías son similitudes estructurales entre organismos, heredadas de un ancestro común.

Las Mutaciones

Las mutaciones son cambios en el material genético que son heredables. La mayor parte son perjudiciales, otras no causan ni perjuicios ni beneficios (neutras), y en raras ocasiones son beneficiosas.

El Saltacionismo

El saltacionismo es una forma de pensamiento que defiende que la velocidad de la evolución es irregular y ocurre en saltos.

El Gradualismo

El gradualismo es una forma de pensamiento que defiende que la evolución es un proceso lento y gradual.

La Teoría Sintética de la Evolución (Neodarwinismo)

La Teoría Sintética de la Evolución, también conocida como Neodarwinismo, es una teoría evolutiva que postula que:

  • La unidad evolutiva es la población.
  • Los individuos de cualquier población son portadores de diferentes alelos que se han originado por mutación.
  • Ciertos fenotipos confieren a los individuos que los poseen una mayor probabilidad de dejar descendencia (selección natural).

La Adaptación

La adaptación es la consecuencia de la selección natural que ejerce el medio ambiente sobre la variación hereditaria generada al azar en una población.

Origen de las Especies (Especiación)

Las especies surgen en la naturaleza debido a varios factores, entre ellos:

  • Aislamiento de poblaciones: Una población puede quedar aislada del resto de la especie por una barrera que le impide reproducirse con la población original.
  • Diferenciación gradual: Si las condiciones ambientales son distintas, se producirán dos poblaciones cada vez más diferentes entre sí.
  • Formación de dos especies diferentes: Un aislamiento prolongado puede originar una población distinta de la original, perdiendo la capacidad de cruzamiento con esta.

La Biodiversidad

La biodiversidad incluye tres conceptos principales:

  • La diversidad genética: Es la variabilidad que existe en la información genética entre los individuos de la misma especie.
  • La diversidad de especies: Es la variedad de especies existentes en las diferentes partes del planeta.
  • La diversidad ecológica: Es la variedad de bosques, desiertos, lagos y otras comunidades biológicas que interactúan entre sí con sus ambientes no vivos.

La Especiación

La especiación es el proceso por el cual se originan dos especies a partir de una preexistente, como resultado de la selección natural actuando sobre la variabilidad genética.

La Extinción

La extinción es el proceso por el que una especie deja de existir porque no puede adaptarse y reproducirse con éxito en las nuevas condiciones del medio ambiente.

Entradas relacionadas: