Fundamentos de Biología Cosmética: Cuidado de la Piel y Gestión del Vello
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
¿Cuál es la recomendación cosmética para prevenir las estrías?
La prevención de las estrías se centra en mantener la hidratación y emoliencia de la piel, así como en estimular la acción de los fibroblastos. Para ello, se utilizan productos con activos hidratantes, regeneradores, estimulantes celulares y exfoliantes químicos.
Cita 3 ejemplos de activos usados en cosméticos reafirmantes corporales.
Los cosméticos reafirmantes corporales emplean diversos activos para mejorar la firmeza de la piel:
- Restructurantes y regeneradores: Cola de caballo (Equisetum arvense).
- Hidratantes y emolientes: Ácido hialurónico.
- Sustancias de acción tensora: Proteínas de trigo.
Diferencias entre cera caliente y cera tibia.
Aunque ambas son técnicas de depilación, la cera caliente y la cera tibia presentan diferencias significativas en su composición y aplicación:
Cera caliente
- Contiene cera de abeja.
- Incluye resina de pino (colofonia).
- Es más suave para la piel, ya que el calor ayuda a abrir los poros.
- Se aplica con espátula y su retirada es directa, sin bandas.
Cera tibia
- No contiene cera de abeja.
- Contiene derivados de la colofonia.
- Puede ser más agresiva para la piel en comparación con la cera caliente.
- Se aplica con roll-on o espátula y se retira con bandas de papel.
Composición básica de un cosmético posdepilatorio y su necesidad de uso.
Un cosmético posdepilatorio es esencial para calmar la piel tras la depilación. Su composición incluye:
- Activos antiinflamatorios y calmantes: Como el azuleno y el bisabolol.
- Antisépticos: Por ejemplo, extracto de limón, para prevenir infecciones.
- Aceites: Que dejan la piel suave y ayudan a despegar los restos de las películas adhesivas de la cera.
Es necesario usarlo para reducir la irritación, prevenir la foliculitis y restaurar el confort cutáneo.
Actuación de un cosmético retardador del crecimiento del vello y sustancias de su composición.
Los cosméticos retardadores del crecimiento del vello actúan de la siguiente manera:
Mecanismo de acción
Actúan sobre las células germinales de la matriz del pelo, impidiendo su correcta división y, en consecuencia, dificultando el desarrollo del vello.
Sustancias de su composición
Se utilizan enzimas que oxidan los lípidos, actuando sobre los lípidos que intervienen en la formación del pelo e impidiendo su crecimiento. También pueden contener enzimas proteolíticas que destruyen la proteína que forma el pelo.
Mecanismo de actuación de un depilatorio químico: ¿Por qué tiene un pH alcalino?
Los depilatorios químicos son productos que eliminan el vello mediante una reacción química:
Mecanismo de actuación
Producen una reacción química de ruptura de los puentes disulfuro del tallo del pelo, reblandeciéndolo y destruyendo la queratina. De esta manera, el vello se elimina fácilmente por arrastre con una espátula o con agua.
Razón del pH alcalino
Tienen un pH alcalino elevado porque la queratina, principal componente del pelo, se desnaturaliza y destruye eficazmente en ambientes con pH alcalinos altos.
Componentes y uso de productos para la decoloración del vello.
Los productos para la decoloración del vello modifican su color sin eliminarlo:
Composición
En su composición se incluye agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) que, en presencia de una sustancia alcalina (que actúa como activador de la reacción), ataca a la melanina y la decolora. Este proceso se produce por el oxígeno liberado del agua oxigenada, que se descompone en un medio alcalino.
Modo de uso
Una vez realizada la mezcla, se aplica con una espátula o brocha sobre la zona deseada y se deja actuar el tiempo indicado. Después, se retira con una toallita desechable y se lava bien la zona con agua tibia para eliminar cualquier residuo.