Fundamentos de Biología: Características, Células y Clasificación Taxonómica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,8 KB
Características de los Seres Vivos
- Todos nacen, crecen y mueren (Ciclo Vital).
- Todos tienen una composición química similar que constituye la materia orgánica.
- Todos están formados por una o varias unidades microscópicas llamadas células. Las células son las unidades más pequeñas con vida propia.
- Todos cumplen una serie de funciones exclusivas de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción.
Nutrición
Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen la energía y las sustancias que necesitan para vivir (materia orgánica).
Según su nutrición, se distinguen dos tipos de seres vivos: autótrofos y heterótrofos.
Autótrofos
Son capaces de fabricar las sustancias orgánicas que necesitan a partir de sustancias sencillas que toman del medio (como el suelo: agua y sales minerales; y de la atmósfera: dióxido de carbono). Para ello, utilizan la energía solar mediante la fotosíntesis.
Ejemplos: Los vegetales, las algas y algunas bacterias.
Heterótrofos
Necesitan tomar la materia orgánica ya elaborada, por lo que se alimentan de otros seres vivos o de sus restos (herbívoros, carnívoros y omnívoros).
Ejemplos: Los hongos y la mayoría de los animales.
Relación
Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos se relacionan con su medio (respondiendo a estímulos).
Reproducción
Conjunto de procesos por los cuales los seres vivos perpetúan su especie.
- Asexual: Interviene solo un individuo.
- Sexual: Intervienen individuos de sexos diferentes.
Teoría Celular
- Todos los seres vivos están formados por células.
- La célula es la unidad más pequeña dotada de vida propia.
- Todas las células se originan a partir de otras preexistentes.
Organización de los Seres Vivos
La materia viva se organiza en niveles de complejidad creciente:
- Bioelementos (C, H, O, N)
- Biomoléculas
- Inorgánicas: Agua, sales minerales.
- Orgánicas: Glúcidos (ej. glucosa), Lípidos (ej. colesterol), Proteínas (ej. insulina), Ácidos Nucleicos (ej. ADN).
- Orgánulos Celulares
- Célula
Tipos de Organización Celular
- Procariota: Son organismos unicelulares y se adaptan al medio.
- Eucariota: (Ej. glóbulos rojos). Originan tejidos (ej. sangre) que originan órganos (ej. corazón) que forman sistemas o aparatos (ej. sistema circulatorio). Son organismos pluricelulares y se adaptan al medio.
Estructura Celular Básica
Todas las células tienen tres componentes esenciales: membrana plasmática, citoplasma y material genético.
Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas
Células Procariotas (Bacterias)
- Material genético simple (disperso en el citoplasma).
- Más sencillas.
- Más pequeñas.
Células Eucariotas (Animal y Vegetal)
- Material genético contenido en el núcleo.
- Más complejas.
- Mayor tamaño.
Diferencias entre Célula Animal y Vegetal
| Característica | Célula Animal | Célula Vegetal |
|---|---|---|
| Forma | Variable | Polihédrica (fija) |
| Pared Celular | No | Sí |
| Cloroplastos | No | Sí (permite la fotosíntesis) |
| Vacuolas | Numerosas y pequeñas | Pocas y grandes |
El Descubrimiento de la Célula
Hace unos 500 años se fabricaron los primeros microscopios, que eran sencillos. En el siglo XVII, el científico inglés Robert Hooke fabricó un instrumento que le permitió observar las células de los vegetales. El nombre de "célula" se le puso porque le pareció que se asemejaban a las celdas de un panal vistas al microscopio.
En el siglo XVIII ya se sabía que todos los seres vivos estamos formados por células. Esta teoría se conoce como la Teoría Celular.
Taxonomía
La Taxonomía es la ciencia encargada de clasificar a los seres vivos (identificar, agrupar, ordenar). Establece una clasificación jerárquica basada en agrupar a los seres vivos de forma que cada grupo incluye subgrupos más pequeños, denominados taxones o categorías taxonómicas. El taxón o grupo más amplio es el Reino.
Jerarquía Taxonómica (Ejemplo)
- Reino: Animalia (Animal)
- Filo/Tipo: Cordados (Vertebrados)
- Clase: Mammalia (Mamíferos)
- Orden: Carnivora (Carnívoro)
- Familia: Felidae (Félidos)
- Género: Felis
- Especie: Felis catus (Gato doméstico)
Los Cinco Reinos
Reino Monera
- Organización celular: Procariota
- Nivel de organización: Unicelular
- Nutrición: Autótrofos y Heterótrofos
(Nota: El documento original termina aquí la descripción de los reinos).