Fundamentos de Bases de Datos: Almacenamiento, Arquitectura y Modelos Relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 282,9 KB

Almacenamiento de Información

El almacenamiento de información en sistemas informáticos se clasifica en diferentes tipos según su velocidad y capacidad de acceso por parte de la CPU:

  • Almacenamiento Primario

    Es el medio al que la CPU puede acceder directamente. Se caracteriza por ser el más rápido. Ejemplos incluyen la RAM y las memorias caché.

  • Almacenamiento Secundario

    Comprende dispositivos más lentos pero de mayor capacidad. Ejemplos son los discos ópticos, magnéticos y las cintas. Es importante destacar que los datos deben ser copiados al almacenamiento primario antes de poder ser procesados.

  • Almacenamiento Intermedio

    Se refiere a los buffers o áreas de memoria principal utilizadas específicamente para transferir datos desde el almacenamiento secundario al primario.

Niveles de Arquitectura de Bases de Datos

La arquitectura de una base de datos se organiza en distintos niveles para gestionar la complejidad y proporcionar independencia de datos:

  • Nivel Interno

    Describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. Se enfoca en detalles de almacenamiento como ficheros, discos y directorios.

  • Nivel Conceptual

    Define la estructura global de la base de datos para todos los usuarios. Describe entidades, atributos, relaciones entre tablas y restricciones, sin incluir detalles de almacenamiento físico.

  • Nivel Externo

    Presenta vistas personalizadas para los usuarios, definiendo únicamente las partes de la base de datos que les interesan o a las que tienen acceso.

¿Qué es un Modelo Relacional y Ejemplos?

Un modelo relacional representa los datos y las relaciones entre ellos a través de tablas bidimensionales. Cada fila en una tabla es un registro (también conocido como tupla) y las columnas representan las características o atributos de esos registros.

Ejemplo de Modelo Relacional:

Consideremos una tabla llamada "Estudiantes" con las siguientes columnas:

  • ID (Identificador único del estudiante)
  • Nombre (Nombre completo del estudiante)
  • Edad (Edad del estudiante)

Cada fila de esta tabla contendría la información específica de un estudiante individual.

Lenguajes de Manipulación de Datos (LMD)

Dependiendo del modelo de datos y del Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD), existen dos tipos principales de lenguajes de manipulación de datos:

  • Lenguajes Procedimentales

    Requieren que el usuario especifique tanto los datos a manipular como las acciones detalladas para llevar a cabo dicha manipulación. Ejemplos incluyen COBOL, PL/SQL, C y Java.

  • Lenguajes No Procedimentales

    En estos lenguajes, solo se especifican los datos a manipular; el propio lenguaje o el SGBD determina automáticamente las acciones necesarias para obtener el resultado deseado. El ejemplo más prominente es SQL (Structured Query Language).

Cuestionario de Evaluación

Puntuación: 3 puntos por respuesta correcta; -0.075 por respuesta incorrecta.

  1. El nivel que describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno es:

    1. Conceptual
    2. Externo
    3. Interno
    4. Lógico
  2. El nivel donde se pueden describir varios esquemas externos o vistas de usuario es:

    1. Conceptual
    2. Externo
    3. Interno
    4. Lógico
  3. El nivel donde se describe la estructura de toda la base de datos para toda la comunidad de usuarios se conoce como:

    1. Conceptual
    2. Externo
    3. Interno
    4. Lógico
  4. El siguiente dibujo corresponde a un modelo:

    k4nXfLgPF0Sje795CSgLzSnv11tneEF1980QrV4pSh7BjVdRqT1gax6kXe8ZMB5OBYEhkwDo55ykY5ACQQW8vGaj98t9JjXV3h0MFDxhbHjh1rvXFy1XVcnUgN3xJmqE6URXkPgBktPoQMGAf09GSDG0gS6LKWDzEtEHCEIXZ2UFmnIXR3xHYQ1KnkSyBqaneSBpkHRBhk9eFDA0k2Q20sGTAOtRnNnue0ScADIyBnzDEBSIqxdba3GyhiW5Rd0X5OWGY+BTIDxtM2STW6cQaMNRJkdpuhLwFYYGdnRy7ImzjGUar0TcEI87REJ0u3qcrJz44xRinVZ6r0AF8uGTAO8AnKhjdwJBDV464IbWrt4HKguzo6c6p0jzK+zp4YA9DptKhCtgPn+bKR5CWQAWO2GjIJZBLIJJCSQAaM2ZLIJJBJIJNABozZGsgkkEkgk0DvEsgYY7ZCMglkEsgkkDHGbA1kEsgkkEkgY4zZGsgkkEkgk0BFEshU6YrElV2cSSCTwHCQQAaMw2GWs2fMJJBJoCIJZMBYkbiyizMJZBIYDhLIgHE4zHL2jJkEMglUJIEMGCsSV3ZxJoFMAsNBAhkwDodZzp4xk0AmgYokkAFjReLKLs4kkElgOEggA8bhMMvZM2YSyCRQkQQyYKxIXNnFmQQyCQwHCWTAOBxmOXvGTAKZBCqSQAaMFYkruziTQCaB4SCBDBiHwyxnz5hJIJNARRLIgLEicWUXZxLIJDAcJJAB43CY5ewZMwlkEqhIAhkwViSu7OJMApkEhoMEMmAcDrOcPWMmgUwCFUkgA8aKxJVdnEkgk8BwkEAGjMNhlrNnzCSQSaAiCWTAWJG4soszCWQSGA4SyIBxOMxy9oyZBDIJVCSBDBgrEld2cSaBTALDQQIZMA6HWc6eMZNAJoGKJJABY0Xiyi7OJJBJYDhIIAPG4TDL2TNmEsgkUJEEMmCsSFzZxZkEMgkMBwlkwDgcZjl7xkwCmQQqkkAGjBWJK7s4k0AmgeEggQwYh8MsZ8+YSSCTQEUSyICxInFlF2cSyCQwHCSQAeNwmOXsGTMJZBKoSAIZMFYkruziTAKZBIaDBDJgHA6znD1jJoFMAhVJ4P8H3fy4QGxHSZgAAAAASUVORK5CYII=

    1. Jerárquico
    2. En red
    3. Relacional
    4. Lógico
  5. Un sistema de información tiene los siguientes elementos:

    1. Recursos físicos y Recursos Humanos
    2. Recursos físicos, Recursos Humanos y Reglas
    3. Recursos Financieros, Recursos Físicos y Recursos Humanos
    4. Ninguna de las respuestas es correcta
  6. Los tipos de modelos lógicos avanzados son:

    1. Orientados a Objetos y Relacional
    2. Orientados a Objetos y Jerárquicos
    3. Orientados a Objetos y modelo de datos declarativos
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
  7. Los tipos de modelos lógicos tradicionales son:

    1. Jerárquicos y Relacional
    2. Relacional y en red
    3. Jerárquicos y en red
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
  8. Que se pueda modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual ni el externo se conoce como:

    1. Independencia Lógica
    2. Independencia Física
    3. Independencia Relacional
    4. Ninguna de las anteriores es correcta
  9. Que se pueda modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación se conoce como:

    1. Independencia Lógica
    2. Independencia Física
    3. Independencia Relacional
    4. Ninguna de las anteriores es correcta

AXu29pQvTLAuAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: