Fundamentos del Baloncesto: Reglas, Posiciones y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales del Baloncesto

¿Qué es el Baloncesto?

El baloncesto es un deporte en el que dos equipos se enfrentan para controlar un balón que se juega con la mano.

El Terreno de Juego y el Objetivo

La Cancha de Baloncesto

Se juega en una pista de forma rectangular de 28 x 15 metros. El campo se divide en dos mitades y cuenta con diferentes zonas específicas.

Objetivo del Juego

El objetivo principal consiste en introducir el balón en la canasta del equipo contrario. Las canastas se puntúan según la distancia desde la que se lanzan. El equipo ganador es el que consigue más puntos al finalizar el tiempo reglamentario. En caso de empate, se juegan varias prórrogas hasta que haya un ganador.

Reglas Básicas del Baloncesto

Duración del Partido

Un partido de baloncesto se compone de cuatro periodos de 10 minutos cada uno. Se realiza un descanso de 10 a 15 minutos cuando el árbitro lo indica. Las prórrogas, en caso de empate, tienen una duración de 5 minutos cada una.

Inicio del Partido

El partido comienza cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba entre dos jugadores de equipos opuestos en el círculo central. El primer jugador que lo coja obtiene el control del balón para su equipo.

Composición de los Equipos

Los equipos están formados por un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 8. Sin embargo, en la pista solo juegan 5 contra 5 en cada momento.

Cambios de Jugadores

En un partido de baloncesto, se pueden realizar un número ilimitado de cambios de jugadores en cualquier fase del juego. No obstante, en las categorías inferiores (hasta la categoría cadete), solo se permiten cambios hasta el último periodo de 10 minutos.

Sistema de Puntuación

La puntuación en baloncesto se distribuye de la siguiente manera:

  • 3 puntos: Si se encesta desde fuera de la línea de 6,75 metros (línea de tres puntos).
  • 2 puntos: Si se acierta desde dentro de la línea de 6,75 metros.
  • 1 punto: Si se acierta desde la línea de tiros libres.

Normas e Infracciones Comunes

Existen diversas normas y acciones que, de no cumplirse, se consideran infracciones:

  • Dobles

    Se produce cuando un jugador bota la pelota con las dos manos al mismo tiempo, hace botar la pelota por encima de la cintura de forma excesiva, o para el bote de la pelota con las dos manos y vuelve a botarla.

  • Pasos

    Ocurre cuando un jugador corre o camina sin botar el balón. Solo se permiten dos pasos después de dejar de botar o recibir el balón antes de lanzar o pasar.

  • Campo Atrás

    Es la acción de retroceder el balón al campo defensivo una vez que el equipo ha atravesado la línea de medio campo con el control del balón.

Técnicas Fundamentales del Baloncesto

Tipos de Bote

  • Bote Alto

    Su objetivo es avanzar rápidamente y en carrera a través del campo. El bote es alto y hacia adelante, permitiendo una mayor velocidad.

  • Bote Bajo

    Su objetivo es proteger el balón y evitar que el defensor te lo arrebate. El bote es bajo y de lado, manteniendo el balón cerca del cuerpo.

Pivotar

Es una acción en la que un jugador con el balón mantiene un pie en el suelo (pie de pivote) mientras gira sobre sí mismo con el pie libre. No es necesario botar el balón durante el pivote. Sirve para desmarcarse, buscar una mejor posición de tiro o pase, o proteger el balón cuando un defensor está cerca.

Paradas

Son movimientos que permiten a un jugador detenerse de forma controlada después de un bote o al recibir un pase, manteniendo el equilibrio y la posesión del balón.

Especialización y Posiciones en el Baloncesto

Cuando un jugador/a de baloncesto alcanza un nivel avanzado, tiende a especializarse en una posición concreta en el campo, según sus habilidades, características físicas y altura. Las posiciones principales en el campo son las siguientes:

  • El Base (1)

    Es el director de juego del equipo. Posee un excelente dominio del bote y del pase, así como una buena visión de juego. Se encarga de llevar la pelota al campo contrario, organizar el ataque y dirigir las jugadas. Suele ser el jugador más bajo del equipo.

  • Los Aleros (2-3)

    Dominan el bote, el pase y el tiro exterior. Acompañan al base en la creación de juego y son fundamentales para finalizar los contraataques. Suelen ser jugadores muy polivalentes, capaces de anotar y defender en varias posiciones.

  • Los Pívots (4-5)

    Son los miembros del equipo que juegan más cerca de la canasta y, normalmente, son los más altos y fuertes. Su función principal es luchar por el rebote (tanto ofensivo como defensivo) y suelen trabajar para lanzar tiros cerca de la canasta, así como bloquear a los defensores para sus compañeros.

Entradas relacionadas: