Fundamentos del Baloncesto: Reglas Clave y Terminología Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Puntuación en Baloncesto

Las canastas en un partido de baloncesto pueden ser de 1, 2 o 3 puntos, dependiendo de la acción y la distancia desde la que se realiza el tiro:

  • 1 punto: Se obtiene al encestar un tiro libre, lanzado como consecuencia de una falta personal cometida por el equipo infractor, especialmente cuando el equipo está en situación de 'bonus' o la falta ocurre durante un intento de tiro.
  • 2 puntos: Se consiguen cuando el tiro se realiza desde dentro de la zona de tiro, es decir, a menos de 6,75 metros del aro.
  • 3 puntos: Se otorgan cuando el tiro se efectúa desde fuera de la línea de 6,75 metros (o 6,25 metros en algunas regulaciones antiguas o categorías inferiores).

Conceptos Básicos del Baloncesto

Acciones Ofensivas y Defensivas

  • Asistencia

    Es el acto de pasar el balón a un compañero de equipo para que este anote una canasta. Se considera el último pase previo a la anotación.

  • Defensa en Zona

    Táctica defensiva en la que cada jugador es responsable de una zona específica del campo, en lugar de marcar a un oponente individual. El objetivo es proteger el aro y dificultar los tiros cercanos.

  • Defensa Individual o al Hombre

    Estrategia defensiva donde cada jugador persigue y marca individualmente a un rival específico en todo el campo. La marcación se vuelve más rigurosa a medida que los adversarios se acercan a la canasta.

  • Defensa Mixta

    Combinación de las tácticas anteriores, por ejemplo, con cuatro jugadores en defensa de zona y uno en marcaje individual. Estas tácticas pueden tener múltiples variantes, adaptándose a las condiciones físicas y técnicas de los jugadores y a la estrategia del entrenador.

  • Desmarque

    Acción de un jugador para liberarse del marcaje de un oponente y quedar en una posición ventajosa para recibir el balón o atacar el aro.

  • Marcar

    Acción de un jugador para controlar estrictamente los movimientos de un oponente, impidiendo que reciba el balón o realice una acción ofensiva con facilidad.

  • Driblar (Botar)

    Acción de botar el balón contra el suelo de forma continua para avanzar por la cancha o eludir el marcaje de un oponente, manteniendo la posesión.

Infracciones Comunes

  • Campo Atrás

    Infracción que ocurre cuando un equipo, habiendo avanzado el balón a la mitad ofensiva del campo, lo devuelve a su propia mitad defensiva. Una vez que el balón cruza la línea de medio campo, no puede regresar.

  • Dobles (Doble Regate)

    Infracción que se produce cuando un jugador, después de haber botado el balón y haberlo detenido (cogiéndolo con ambas manos o dejándolo de botar), vuelve a botarlo. Otras situaciones que constituyen dobles incluyen:

    • Botar el balón con ambas manos simultáneamente.
    • Botar el balón por encima de los hombros.
    • Saltar con el balón en las manos y caer con él sin haberlo lanzado o pasado.
    • Lanzar a canasta, que el balón no toque el aro ni el tablero, y volver a cogerlo sin que otro jugador lo haya tocado.

Faltas en Baloncesto

  • Falta Personal

    Infracción que implica el contacto físico ilegal de un jugador con un oponente, como coger, empujar, golpear, estirar, bloquear o cargar. Estas faltas son penalizadas con tiros libres o saque de banda, según la situación.

  • Falta Técnica

    Infracción sin contacto físico que implica una conducta antideportiva, como gestos o palabras desconsideradas hacia el equipo contrario, los árbitros o el público, o cualquier acción intencionada que no sea una falta personal. Se penaliza con tiros libres y posesión para el equipo contrario.

Reglas Fundamentales de Tiempo

  • Regla de los Tres Segundos

    Tiempo máximo que un jugador ofensivo puede permanecer en la zona restringida (la 'pintura' o 'botella') del equipo contrario mientras su equipo tiene la posesión del balón en la zona de ataque. Si excede este tiempo, se sanciona con pérdida de posesión.

  • Regla de los Cinco Segundos

    Tiempo máximo que un jugador tiene para pasar o botar el balón cuando está en posesión de este y es defendido activamente (por ejemplo, en un saque de banda o de fondo). También aplica para los tiros libres.

  • Regla de los Ocho Segundos

    Tiempo máximo que un equipo tiene para avanzar el balón desde su propia mitad de la cancha (zona defensiva) a la mitad ofensiva. Si no lo logra, pierde la posesión.

  • Regla de los Veinticuatro Segundos

    Tiempo máximo que un equipo tiene para intentar un lanzamiento a canasta después de obtener la posesión del balón. El balón debe tocar el aro o entrar en la canasta antes de que expire este tiempo, o se pierde la posesión.

  • Estar en Bonus

    Situación en la que un equipo ha acumulado un número determinado de faltas personales en un periodo de juego (generalmente 4). A partir de ese momento, cada falta personal adicional cometida por ese equipo (que no sea una falta de tiro) resulta en tiros libres para el equipo contrario, en lugar de un simple saque de banda.

Entradas relacionadas: