Fundamentos de Automatización y Control: Domótica, Protocolos e Interoperabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Objetivos de la Automatización
- Reducir la mano de obra.
- Simplificar el trabajo.
- Aumentar la eficiencia.
- Disminución de piezas defectuosas.
- Integración de sistemas empresariales.
Sistemas de Control Cableados
Se caracterizan por la interconexión de componentes y modelos específicos, ofreciendo un tiempo de respuesta rápido. Sin embargo, presentan limitaciones técnicas significativas.
Inconvenientes de los Sistemas Cableados
- Poca flexibilidad.
- Identificación de averías complejas.
- Dificultad para implementar funciones de control complejas.
- Gran espacio ocupado.
Sistemas de Control Programados
El corazón del sistema es un elemento con capacidad de procesamiento. El control se realiza mediante un programa almacenado en la memoria.
Ventajas de los Sistemas Programados
- Menor tiempo en la elaboración de proyectos nuevos.
- Posibilidad de realizar modificaciones de forma sencilla.
- Espacio ocupado mínimo.
- Disminución del coste de mano de obra.
Domótica: Sistemas de Gestión de Edificios
La domótica engloba sistemas centralizados o descentralizados capaces de recoger información proveniente de entradas, procesarla y emitir órdenes a salidas. Su objetivo principal es lograr confort, gestión energética y protección de personas en edificaciones.
Características Generales de los Sistemas de Gestión Técnica
- Flexibilidad: Deben permitir la adaptación de la instalación a necesidades futuras, sin generar problemas ni costes excepcionales.
- Modularidad: Para evitar que un mal funcionamiento afecte a toda la instalación, facilitando la flexibilidad al permitir incorporar aplicaciones sin reestructurar el sistema.
- Facilidad de Utilización: Es de vital importancia que la interfaz de usuario sea fácil e intuitiva. La instalación domótica debe adaptarse a las condiciones de cada usuario y requerir la menor intervención posible para su correcto funcionamiento.
- Integración: Deben ser capaces de incorporar diferentes componentes o equipos pertenecientes a distintas áreas de la gestión del edificio.
Protocolos de Comunicación en Automatización
Un protocolo es un conjunto de reglas que permiten el intercambio de información entre dispositivos.
Tipos de Protocolos
- Privados o Patentados: Desarrollados por una empresa para el uso exclusivo de sus clientes.
- Abiertos: Aquellos conocidos por todas las empresas, donde los usuarios disponen de la información y documentación necesaria para su implementación.
- Normalizados o Estándar: Son protocolos abiertos que han sido formalmente estandarizados, asegurando compatibilidad y fiabilidad.
Interoperabilidad en Sistemas de Control
La interoperabilidad es la capacidad de integrar productos de distintos fabricantes en sistemas flexibles y funcionales sin necesidad de desarrollar hardware específico. Los productos interoperables permiten a los diseñadores de cada proyecto utilizar el mejor dispositivo para cada sistema o subsistema, sin la necesidad de emplear una línea entera de productos de un mismo fabricante.
Esta característica incrementa la oferta del mercado, permitiendo a diferentes fabricantes competir y aportando una mayor calidad y libertad de elección para el usuario final.