Fundamentos del Audio: Ondas, Microfonía, Filtros y Grabación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Ondas:
- Simples: (1 sola frecuencia, las señales senoidales son ondas simples).
- Complejas: (los sonidos que utilizamos habitualmente, la cantidad y la amplitud de cada una de estas definirán la forma de la onda compleja).
Micrófonos
- Dinámico: (principio de bobina móvil, sensibilidad media, soporta sonidos fuertes sin saturarse, impedancia baja, respuesta coloreada, efecto proximidad).
- De condensador: (utiliza preamplificador, principio electrostático).
- Electret: (principio electrostático, respuesta irregular, sensibilidad media, fácil saturación, alta impedancia, utiliza preamplificador).
- Omnidireccionales, bidireccionales, cardioides, hipercardioides, unidireccionales, inalámbricos.
Filtros
- F. paso bajo
- F. paso alto
- F. paso banda
- F. elimina banda
Amplificadores
Estructura: selector de entradas, preamplificador, amplificador de potencia.
Altavoces
Características: sensibilidad, potencia, impedancia, respuesta en frecuencia.
Tipos: Tweeter, Squawker, Woofer.
Grabación Magnética
Cinta magnética: soporte (alta estabilidad térmica, alta flexibilidad, mínima elasticidad). Capa ferromagnética (partículas magnéticas, aglutinante).
Cabeza magnética: estructura (bobinas, núcleo ferromagnético, entrehierro, blindaje).
Grabación magnética.
Reducción de Ruido
Causas: ruido de soporte, bajo margen dinámico.
Dolby
Dolby A: divide el espectro de audio en 4 bandas, cada banda evalúa el nivel de audio, control dinámico de la ganancia, aplicación en entornos profesionales.
Dolby B: las frecuencias altas son más vulnerables a los ruidos, al grabar, se comprimen las frecuencias altas, el ruido no afecta a la señal modificada, al reproducir, se reduce el nivel de agudos y a la vez el de ruido asociado.
Dolby C: utiliza la base de Dolby B, aumenta la cantidad de compresión máxima a 20dB, afecta a una gama de frecuencias mayor.
Conversión Digital a Audio
Filtro paso bajo, muestreo y retención, cuantificación, codificación.
Modulación
AM: fácil demodulación, sensibilidad ante ruidos, bajo rendimiento en transmisión, ancho de banda elevado.
FM: osciloscopio, analizador de espectros.
Cálculo de Emisoras de Radio
Límites de cobertura, potencia de emisión, altura efectiva.
Conectores Coaxiales
BNC, N, F, PL259.
Radio
Estructura: Unidades de producción (locutorios), control central (patch panel, conmutadores electrónicos, fuentes de señal, grabador de programa, compresor, monitorización técnica), centro emisor, recursos externos.
Configuración y puesta en servicio: instalación y puesta en servicio.
Documentación: Proyecto administrativo (planos, sistema radiante, sistema emisor, sistemas complementarios, centro de producción), proyecto técnico (memoria descriptiva, lista conexiones, lista de materiales, protocolo de comprobación, planos y esquemas).