Fundamentos del Ataque en el Juego: Visión, Desplazamiento, Desmarque y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Fundamentos del Ataque en el Juego

El ataque en el juego se basa en una serie de fundamentos clave que permiten a los jugadores superar a la defensa y crear oportunidades de gol. Estos fundamentos incluyen el campo visual, los desplazamientos, el desmarque, los pases y recepciones, la finta y los lanzamientos.

El Campo Visual

El campo visual es el espacio del terreno de juego que un jugador debe abarcar con su ángulo de visión. Un amplio campo visual es crucial para el control del juego. Se divide en:

  • Campo visual genérico: Permite la observación y el control de todos los elementos del juego.
  • Campo visual parcial: Permite actuar en situaciones posteriores, aunque en acciones decisivas se reduce el ángulo de visión.
  • Campo visual reducido: Permite conseguir una situación idónea mediante la atención y los giros de cabeza.

Los Desplazamientos

Los desplazamientos deben ser variados, equilibrados y dinámicos, con economía de gestos y predisposición para acciones posteriores. Se clasifican por:

  • Orientación: Frontal o diagonal (hacia adelante o atrás), laterales.
  • Técnica: Marcha, carrera.
  • Trayectoria: Cambio de sentido, cambio de dirección simple o compuesto.
  • Forma: Rectilínea, curvilínea.

El Desmarque

El desmarque es la acción ofensiva para eludir el control del oponente sin balón. Tipos de desmarque:

  • Según el objetivo táctico:
    • Ofensivos: Mejoran la situación de cara al arco.
    • Defensivos: Garantizan el apoyo del balón.
  • Según la forma de ejecución:
    • Directos: Por acción propia (anticipación o desequilibrio).
    • Indirectos: Con ayuda de un compañero.

Los Pases y Recepciones

Los pases y recepciones conectan a los jugadores y el movimiento del balón. Todo pase implica una recepción. Los pases dependen de:

  • Campo visual e inteligencia táctica: Mayor campo visual y vivencias previas mejoran la elección.
  • Superar la oposición: Adaptabilidad, manejo del balón y tipos de pases.

Tipos de pases:

  • Según la posición de los pies: En apoyo, en salto.
  • Según la orientación: De frente, lateral, por detrás.
  • Según la trayectoria: De pique, de aire, sobre el suelo.

Las recepciones, aunque técnicamente menos variadas, son cruciales tácticamente. Tipos de recepciones:

  • Según la altura: Altas, intermedias, bajas.
  • Según la dirección: Frontales, laterales, diagonales, por detrás.

La Finta

La finta es una acción ofensiva con balón para superar al oponente. Se realiza en dos fases:

  • Fase previa o de engaño: Mover al defensor de su lugar.
  • Fase de resolución o salida: Variar la acción para sorprender al defensor.

La finta requiere eficacia en el engaño, sorpresa en la salida y dominio técnico de desplazamientos. Tipos de fintas:

  • Por su naturaleza: De pase, de lanzamiento, de desplazamiento.
  • Por el número de engaños: Simples, dobles.
  • Por el ciclo de pasos: Al 1er, 2do o 3er paso, con dribling.
  • Por la situación: De frente, de espalda, combinada.
  • Por el cambio de dirección: Con dos pies, con un pie.

Los Lanzamientos

Los lanzamientos son la culminación del ataque. La capacidad de lanzamiento implica:

  • Conseguir el gol desde distintos lugares.
  • Conseguir el gol en posiciones variadas.
  • Superar oposiciones.

Entradas relacionadas: