Fundamentos del Arte, la Artesanía y el Diseño: Conceptos y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Fundamentales del Arte, la Artesanía y el Diseño Industrial

Diferenciación de Conceptos Clave

Arte
Objetos con un fin exclusivamente estético.
Artesanía
Objetos hechos a mano con un fin práctico y estético.
Diseño Industrial
Objetos hechos a máquina con un fin práctico y estético.

Clasificación de las Artes

Arte Plástico
Arquitectura, pintura, escultura, cerámica.
Arte Escrito
Literatura.
Arte Auditivo
Música.
Arte Corporal
Danza.

Utilidad y Estética en los Objetos

Objetos con utilidad práctica y sin fin artístico:

  • Móvil
  • Silla

Objetos de arte sin utilidad práctica:

  • Cuadro
  • Jarrón

Obras con utilidad práctica y artística:

  • Coche
  • Iglesia

Definiciones Esenciales

¿Qué es la Artesanía?

La artesanía se refiere a objetos hechos a mano. Ejemplos incluyen trabajos en barro, arcilla, piel (como zapatos), vidrio y tela.

¿Qué es el Diseño Industrial?

El diseño industrial se enfoca en objetos hechos a máquina con un fin práctico y estético, buscando la funcionalidad y la belleza en la producción en serie.

Técnicas Empleadas en Pintura

Pintura en Seco
Pintar sobre yeso seco.
Fresco
Pintar sobre yeso húmedo.
Temple
Pintar con una mezcla de huevo o resina.
Óleo
Pintar con una mezcla de aceite.
Acuarela
Diluir la pintura con agua.
Pastel
Pintar con ceras blandas.

Técnicas Artísticas y Materiales

Orfebrería
Realizada en metal.
Cerámica
Realizada en arcilla.
Vidrieras
Realizadas con vidrio.
Alicatado
Trabajo con azulejos.
Miniatura
Realizada a mano en libros antiguos.
Mosaico
Realizado con piedras.

Características de la Artesanía

La artesanía se distingue por:

  • Escasa maquinaria.
  • Baja productividad.
  • Objetos hechos a mano.
  • Fin artístico y funcional.

Las Artes Mayores

Las artes mayores tradicionalmente incluyen:

  • Arquitectura
  • Escultura
  • Pintura

Definiciones de Disciplinas Artísticas

Escultura
Realización de figuras u objetos con distintos materiales.
Pintura
Realización de formas diversas con pigmentos.
Arquitectura
Construcción de obras o edificios con un fin estético y funcional.
Artes Plásticas
Manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o visión de la realidad.

Relación entre Pigmentos y Técnicas de Pintura

Óleo
Diluir los pigmentos en aceite.
Temple
Diluir en huevo o resina.
Acuarela
Diluir en agua.
Pintura en Seco
Aplicación sobre una capa de cal seca.
Pintura en Fresco
Aplicación sobre una capa de cal húmeda.
Técnica Mixta
Añadir otros materiales a los pigmentos.
Pastel
Frotar la superficie con ceras blandas.

Clasificación de Colores

Colores Fríos
Azul, violeta, verde.
Colores Cálidos
Amarillo, rojo, naranja.
Colores Primarios
Amarillo, rojo, azul.
Colores Secundarios
Naranja, violeta, verde.

Ejemplos por Categoría

Artesanía
Esparteñas, cerámica vidriada.
Diseño Industrial
Móvil de última generación.
Arte
Escultura, pintura.

Técnicas de Escultura y Modelado

Talla
Golpeo con cincel o gubia sobre piedra o madera.
Modelado
Dar forma con las manos a materiales blandos.
Forja
Calentar el metal y darle forma a golpes sobre un yunque.
Fundición
Derretir el metal y verterlo sobre un molde.

Tipos de Relieve

Altorrelieve
Sobresale más de la mitad de su volumen de la superficie.
Bajorrelieve
Sobresale menos de la mitad de su volumen de la superficie.
Huecorrelieve
Queda por debajo de la superficie mediante vaciado.

Entradas relacionadas: