Fundamentos de la Arquitectura del Ordenador: Código ASCII, Medidas de Información y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Fundamentos de la Arquitectura del Ordenador
Código ASCII
Existen distintos códigos de caracteres, siendo el más utilizado el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange). En este sistema, a cada carácter se le asigna un número decimal comprendido entre 0 y 127 (originalmente), que, una vez convertido al sistema de numeración binario, nos da el código binario de cada carácter.
Dependiendo del valor decimal otorgado a un carácter, su representación binaria estará constituida por un número variable de ceros y unos. Para evitar mezclar los dígitos de los caracteres que llegan de forma seguida, el ordenador completa la representación binaria de cada carácter a ocho dígitos (un byte) con ceros a la izquierda.
Medidas de la Información
La unidad más pequeña de información en un ordenador corresponde a un dígito binario, un cero o un uno. A este dígito se le denomina bit. Al conjunto de 8 bits se le denomina byte. Estas unidades de medida resultan muy pequeñas, por lo que se necesitan algunos múltiplos del byte:
- 1 Kilobyte (KB) - 1024 bytes
- 1 Megabyte (MB) - 1024 Kilobytes
- 1 Gigabyte (GB) - 1024 Megabytes
- 1 Terabyte (TB) - 1024 Gigabytes
- 1 Petabyte (PB) - 1024 Terabytes
- 1 Exabyte (EB) - 1024 Petabytes
Placa Base, Buses y Chips
Placa Base
La placa base actúa como una plataforma; a ella se conectan, directamente o a través de ranuras de expansión, todos los demás componentes: teclado, monitor, impresora, ratón, escáner.
Los Buses
Los buses son los canales por los que circula toda la información del ordenador. Están presentes tanto en la placa base como en todos los dispositivos conectados al ordenador.
Chips
Los chips están tanto en la placa base como en las tarjetas de expansión. Están fabricados con una fina lámina de silicio sobre la que se han dispuesto millones de pistas electrónicas formando circuitos. Están recubiertos con una carcasa de plástico, dejando solo al exterior unos pines que sirven para conectarlos.
Chipset y Microprocesador
Chipset
El chipset es un conjunto de chips situado en la placa base. Se encarga de tareas como la gestión de los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y de las ranuras de expansión, así como del control de la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria.
La calidad de la placa base depende, en gran medida, del modelo de chipset que lleve integrado.
Microprocesador
Entre todos los chips que tiene un ordenador, sin duda el más importante es la CPU (Unidad Central de Procesamiento), que es el auténtico cerebro del ordenador, ya que es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.