Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras y Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Arquitectura del Ordenador

El ordenador está formado por partes físicas, como el ratón o el teclado, que reciben el nombre de hardware. Dispone de instrucciones para manejar esos datos: software.

Funcionamiento del Ordenador

El funcionamiento del ordenador puede dividirse en cuatro etapas: entrada de datos, almacenamiento, procesamiento y salida. En cada una intervienen diversos elementos:

  • Entrada y Salida: Se realiza mediante los periféricos, dispositivos conectados a la unidad central que permiten obtener datos del exterior.
  • Almacenamiento: La información tiene lugar en los dispositivos de almacenamiento.
  • Procesamiento: Se realiza en la unidad central, compuesta por el microprocesador y la memoria.

Microprocesador

Es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria.

Rendimiento del Microprocesador

Datos que determinan el rendimiento de un microprocesador:

  • Frecuencia de reloj
  • Número de bits

Memoria y Unidades de Almacenamiento

  • Memoria RAM: Es la memoria principal del ordenador. Cuando ejecutamos una aplicación, por ejemplo, la calculadora, el conjunto de instrucciones y datos que la forman se copia en esta memoria.
  • Memoria Caché: La memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador. Por eso, se coloca una memoria mucho más rápida que la RAM, denominada MC, que almacena datos del microprocesador.
  • Memoria ROM BIOS: Conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial de solo lectura, la M ROM BIOS.

Sistema Operativo

Es lo primero que aparece al encender el ordenador y lo último que vemos al apagarlo.

Tipos de Software

  • Sistema Operativo: Gestiona los recursos del sistema y permite su empleo al usuario y a las aplicaciones.
  • Aplicaciones: Procesador de texto, hojas de cálculo, gestores de base de datos, etc.
  • Lenguajes de Programación: Son programas que permiten crear otros programas y aplicaciones, y desarrollar nuevos sistemas.

Funciones del Sistema Operativo

  • Gestiona el microprocesador: Envía las tareas que debe realizar en proporción de tiempo a las tareas que tenemos abiertas.
  • Gestiona la memoria y los sistemas de almacenamiento: Facilita el espacio disponible para las distintas aplicaciones.
  • Presenta una interfaz o entorno de trabajo: Necesario para que el usuario pueda comunicarse con el ordenador.
  • Hace posible la comunicación entre las aplicaciones y los dispositivos periféricos.

Redes de Ordenadores

Conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir recursos e intercambiar información.

Elementos de una Red

Tiene un componente lógico y un componente físico.

  • Cada ordenador necesita un adaptador para enviar información.
  • El concentrador o hub puede ser sustituido por un conmutador, lo que permite que las comunicaciones sean más rápidas.
  • Medio de transmisión: Por donde viaja la información.

Redes Inalámbricas

Utilizan ondas electromagnéticas para transmitir los datos. Tienen que disponer de un adaptador de red inalámbrica.

Entradas relacionadas: