Fundamentos del Aprendizaje: Teorías, Métodos y Condicionamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB
Filosofía del Aprendizaje
La filosofía del aprendizaje se ocupa del origen, naturaleza, límites y métodos del conocimiento.
Principales Posiciones sobre el Origen del Aprendizaje
Las dos principales posiciones sobre el origen del aprendizaje son el racionalismo y el empirismo.
Racionalismo
El racionalismo se fundamenta en la idea de que el conocimiento viene de la mente y no de los sentidos.
Empirismo
El empirismo parte de la idea de que la única fuente de conocimiento es la experiencia, por la cual se asocian ideas para formar patrones.
Definiciones Clave
- Aprendizaje: Adquisición y/o modificación de conocimiento como resultado de la práctica o de la experiencia.
- Teoría: Toda teoría tiene una hipótesis.
- Investigación: Serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de métodos y técnicas.
Tipos de Investigación en el Aprendizaje
- Correlacional
- Experimental
- Cualitativa
- Investigación de campo o laboratorio
Investigación Correlacional
La investigación correlacional consiste en explicar la relación entre variables y rechazar la hipótesis; no identifica causas o efectos.
Investigación Experimental
La investigación experimental se caracteriza por alterar una o más variables; clasifica la relación causa-efecto.
Investigación Cualitativa
La investigación cualitativa se ocupa de describir acontecimientos (observaciones, cuestionarios). Se generan varias hipótesis. Se emplea solo una muestra de toda la población.
Investigación de Campo y Laboratorio
- Campo: Se realiza en las afueras o en el exterior; se generalizan los resultados.
- Laboratorio: Se realiza en lugares cerrados y controlados; mayor exactitud sobre las variables.
Métodos de Evaluación del Aprendizaje
- Observación directa: Es la ejecución de una conducta que demuestra un aprendizaje.
- Respuestas escritas: Tareas, ensayos, exámenes; no mide al 100% las habilidades.
- Respuestas orales: Una serie de preguntas que se contestan de forma oral.
- Calificaciones de terceros: Cuando una persona extra realiza el proceso de evaluación del aprendizaje.
- Autorreporte: Los juicios o valores que cada quien se hace con su mismo o propio desempeño.
Temas Fundamentales en el Estudio del Aprendizaje
Los seis temas fundamentales en el estudio del aprendizaje son:
- Cambio
- Observable
- Características personales y de historia
Condicionamiento Clásico
Pavlov y el Condicionamiento Asociativo
Pavlov señaló que el condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo. Se basa en la ley de contigüidad. El condicionamiento clásico de Pavlov es un proceso inconsciente y se aplica a actos reflejos o fisiológicos.
Conceptos Relacionados con el Condicionamiento Clásico de Pavlov
- Asociación: Se unen el estímulo incondicionado, el condicionado y la respuesta.
- Extinción: Cuando desaparece la asociación.
- Generalización: Es la tendencia ante un estímulo similar.
- Discriminación: Se responde al estímulo condicionado.
- Frecuencia
Watson y la Aplicación del Condicionamiento
Watson, a diferencia de Pavlov, decía que el condicionamiento se aplicaba al aprendizaje y la personalidad. Para Watson, el objeto de la psicología es conseguir que las personas se comporten de una manera práctica para la vida y, por lo tanto, para la sociedad. Según Watson, el ambiente es responsable de cualquier conducta.
Tipos de Conductas según Watson
- Emocionales: Miedo, ira, amor.
- Manuales: Extremidades y cuerpo.
- Lenguaje: Habla y expresión oral.
Watson negó la existencia de los caracteres innatos, la adquisición de habilidades y de la convivencia. Watson decía que utilizando refuerzos y castigos se puede moldear la personalidad y las reacciones emocionales de las personas.
Otras Teorías del Aprendizaje
Guthrie y la Asociación Estímulo-Respuesta
Guthrie se basa en la ley de contigüidad. Para Guthrie, la base del aprendizaje es la asociación entre un estímulo y una respuesta. El aprendizaje se logra por: estímulo = respuesta = fuerza de asociación.
Conceptos Diferenciados por Guthrie
- Movimiento: Comportamiento particular.
- Acto: Es la suma de movimientos.
- Logro: Es el estímulo que mantiene a la persona para resolver el problema.
Métodos para Romper Malos Hábitos según Guthrie
- Umbral: Se comienza por introducir el estímulo de la respuesta indicada en un nivel tan bajo que no genere la respuesta; posteriormente, de manera gradual, la intensidad se va aumentando hasta que la respuesta no se presente.
- Fatiga: El estímulo se introduce con fuerza y el individuo realiza la conducta indeseada hasta el cansancio, lo que se convierte en un nuevo estímulo para no ejecutarla.
- Respuesta incompatible: Se realiza una conducta indiferente ante el estímulo que presenta la conducta para formar una nueva asociación.
Thorndike y la Teoría del Ensayo y Error
Thorndike generó la teoría del ensayo y error. Para Thorndike, el aprendizaje se genera por asociación o conexión de impulsos que se generan como comportamientos.
Leyes de Thorndike
- Disposición (hacerlo): Cuando la persona está en disposición para realizar una conexión (aprendizaje), hacerlo es satisfactorio.
- No disposición (hacerlo): Cuando una persona no está en disposición para realizar una conexión (aprendizaje), hacerlo es molesto o frustrante.
- Disposición (no hacerlo): Cuando una persona está en disposición para realizar una conexión (aprendizaje), no hacerlo es insatisfactorio.
Hull y el Aprendizaje Adaptativo
Hull veía el comportamiento en un sentido adaptativo. Decía que el aprendizaje es parte del proceso de adaptación al medio o entorno para asegurar la supervivencia. Aseguraba que mientras el aprendizaje sea eficaz, no habrá necesidad de aprender más.
Interpretaciones del Aprendizaje según Hull
- Neurológica: Se realiza de forma interna; no es observable.
- Conductual: Es observable y se ve en acciones.
Variables del Modelo de Aprendizaje de Hull
- Variable independiente: Estímulo que percibe el organismo.
- Variable interviniente: Procesos internos.
- Variable dependiente: Son la respuesta al estímulo.
Hull utilizó aspectos matemáticos para explicar la motivación y el comportamiento. Generó la teoría sistemática de la conducta. El máximo nivel de fuerza de hábito depende de dos aspectos: el reforzamiento y la reacción. Los dos tipos de impulsos para Hull son: primario y secundario.
Condicionamiento Operante
Skinner y el Control de la Conducta
Para Skinner, el control de la conducta está determinado por el medio ambiente y la historia de vida.
Conducta Operante
Todas aquellas conductas reflejas o fisiológicas son aprendidas como consecuencia de la reacción al entorno en el que se encuentra la persona.
Procesos de Aprendizaje por Condicionamiento Operante
- Refuerzo: Aumenta la presencia de la conducta.
- Castigo: Disminuye o elimina la conducta.
- Contingencia: Refuerzo o castigo inmediato.
- Estímulo discriminativo: Claves o señales para realizar un comportamiento.
- Priming: Se provoca el comportamiento deliberadamente.
- Moldeamiento: Reforzamiento.
- Encadenamiento: Conducta secuencial.
- Contracondicionamiento: Comportamiento eliminado y sustituido a la vez.
- Extinción: Pérdida.
Programas de Refuerzo
- Continuo: Se refuerza cada una de las respuestas o conductas correctas.
- Parcial: Se refuerzan algunas de las conductas correctas.
- Múltiple: Consiste en implementar dos o más programas de forma sucesiva.
- Concurrente: En implementar dos o más programas de manera simultánea.
- Conjugado o proporcional: El reforzamiento se da en el tamaño, cantidad o magnitud de la respuesta.
Etología y Aprendizaje
Estudio Biológico del Comportamiento
La etología estudia el comportamiento biológico.
Estudio del Comportamiento de Timbergen
- Desarrollo: Todas las especies tienen el mismo proceso de desarrollo: nacer, crecer, desarrollarse y morir.
- Causas: Todas las especies tienen los mismos procesos para realizar conductas.
- Funcionales: Es el comportamiento general y adaptativo de cada especie.
- Evolución: Mutaciones, selección y la comparación.
Para Timbergen, el comportamiento tiene dos orígenes: no aprendido y aprendido.
Cuadro Sinóptico de Timbergen
Comportamiento
- No aprendido: Reflejos, pautas fijas.
- Aprendido: Asociativo, programado, flexible.
Lorenz y el Comportamiento Innato y Adquirido
Lorenz diferenció entre comportamiento innato y adquirido. Afirmó que, aunque el factor sea innato o aprendido, ambos aspectos influyen.
Conceptos Propuestos por Lorenz
(Falta información en el documento original)