Fundamentos del Aprendizaje: Modelos Pedagógicos y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Aprendizaje Silvestre vs. Aprendizaje Pedagógico: Fundamentos Cerebrales

Nuestro cerebro está diseñado para aprender sí o sí; no se puede decidir no aprender, en todo caso, podemos aprender de una forma errónea. Este mismo está compuesto por una plasticidad cerebral y se construye día tras día por nueva información obtenida y memorizada. Dicha información puede llegarnos por dos vías:

  • Pedagógicamente: Adquirimos información mediante una enseñanza programada, regulada y dirigida, ya sea por la escuela, el entorno, los adultos, etc.
  • Fisiológica o Silvestre: Captamos información mediante la experiencia continua de cierta actividad en un entorno concreto.

No debemos olvidar que estos aprendizajes estarán condicionados por las fuerzas que construyen el cerebro: el medio ambiente (engramas y experiencias vitales) y la herencia genética (genes).

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. Este modelo tiene sus raíces en el constructivismo, que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky y Jean Piaget.

El constructivismo enfoca el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los seres humanos aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, en base a conocimientos actuales y previos.

Diseño de Proyectos

Esta etapa implica el análisis y la planeación del proyecto. Se debe formular un objetivo definido, establecer la limitación del problema o situación a resolver, e identificar los perfiles de los actores involucrados, entre otros aspectos.

Trabajo Colaborativo

Es un proceso intencional de un grupo para alcanzar objetivos específicos. En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales.

Trabajo Colaborativo Basado en TICs

Es el proceso intencional de trabajo de un grupo para alcanzar objetivos, utilizando además herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.

Trabajo Cooperativo

Es una técnica de instrucción en la que las actividades de aprendizaje se efectúan en pequeños grupos que se forman después de las indicaciones explicadas por el docente. Los integrantes intercambian información, activan los conocimientos previos, promueven la investigación y se retroalimentan mutuamente.

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Este proceso de aprendizaje gira en torno al planteamiento de una situación problemática previamente diseñada y la elaboración de constructos.

Aprendizaje Basado en Problemas Reales

Es un proceso de aprendizaje que gira en torno al planteamiento de una situación problemática real y la elaboración de constructos.

Contribuciones Primarias del Aprendizaje Basado en Proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos contribuye de manera primaria a:

  1. Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento.
  2. Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas.
  3. Desarrollar empatía por las personas.
  4. Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole.
  5. Promover el trabajo disciplinar.
  6. Promover la capacidad de investigación.
  7. Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera eficaz.

Entradas relacionadas: