Fundamentos y Aplicaciones de la Transferencia de Calor en Ingeniería Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1.-CUAL ES EL FLUJO DE CALOR QUE ATRAVIESA LA PARED DE UNA CASA DE ADOBE, CUYO ESPESOR ES DE 10 cm (K= .9W/m°c) Y SE ENCUENTRA A 80 °C EN EL INTERIOR Y A 20 °C EN EL EXTERIOR ?

Q=0.9x60/0.1= 540 w/m

2.- ES IMPOSIBLE QUE HAYA FLUJO DE CALOR POR CONVECCIÓN:

Dentro de la pared de tu casa

3. ¿Que beneficio se logra agregando superficies?

Aumentar la disipación de calor

4. ¿Cual es el mecanismo de disipación de calor con el que contribuye principalmente una aleta?

Convección

 
5.- LA EFECTIVIDAD DE UNA ALETA PARA TRANSFERIR CALOR, SE DEFINE POR EL PARÁMETRO DE EFICIENCIA ( n), COMO EL CALOR REAL TRANSFERIDO, DIVIDIDO ENTRE EL CALOR QUE DEBERÍA SER TRANSFERIDO POR LA ALETA SI SE ENCONTRARA A;

La temperatura de la base de la aleta

6.- EN UN HORNO QUE CONSTA DE DOS PAREDES AISLANTES (LADRILLO Y FIBRA DE VIDRIO), CUYA TEMPERATURA INTERIOR SE ENCUENTRA A 300 ° C Y EL AIRE EXTERIOR ESTÁ A 20 ° C, EL CALOR QUE FLUYE HACIA FUERA DEBE PASAR POR:

Dos resistencias convectivas y dos conductivas

7. EN UN INTERCAMBIADOR DE TUBO Y CORAZA CON ARREGLO 1-2 LA DIFERENCIA DE TEMPERATURAL MEDIA
LOGARÍTMICA (DTML)
, SE DEBE CORREGIR POR UN FACTOR COOCIDO COMO (FT); ¿ A QUE VALOR DEL FACTOR FT NO ES ACONSEJABLE USAR UNA UNIDAD 1-2 ?

FT menor a 0.75

8. La resistencia a la transferencia de calor es mucho mas grande en ;

Convección natural

9. La transferenica de energía por conducción se realiza por medio de:

Un mecanismo molecular

10. Si acercas la mano por encima de una flama, tendrás una rápida sensación térmica, debido principalmente a: La radiación 


11. El coeficiente de transferencia de calor aumenta al aumentar la velocidad de flujo porque:

Disminuye el espesor de la capa limite

12. Determina la velocidad efectiva del fluido en la coraza:

El espaciado del deflector

13. Los mayores coeficientes de transferencia de calor se deben a:

Mayor turbulencia

14. EL DIÁMETRO EQUIVALENTE PARA CALCULAR LA CAÍDA DE PRESIÓN EN LA CORAZA ES, CON RESPECTO AL EL DIÁMETRO EQUIVALENTE PARA CALCULAR EL ÁREA DE TRANSFERENCIA DE CALOR:

Ninguna de las anteriores

15. POR QUE RAZÓN EL COEFICIENTE DE PELÍCULA hi PARA UN CAMBIADOR DE DOBLE TUBO, SE DEBE CORREGIR PARA DAR LUGAR
A hiO = hi (DI/DE):

Se debe calcular en base al área externa del tubo

16. EN UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE DOBLE TUBO, SIEMPRE HAY UNA VENTAJA TÉRMICA PARA EL FLUJO A CONTRACORRIENTE SOBRE EL O FLUJO EN PARALELO, EXCEPTO CUANDO:

Se utiliza un fluido isotérmico (vapor condensante)

17.  SI SE UTILIZA VAPOR COMO MEDIO DE CALENTAMIENTO EN DOS PASOS DEL LADO DE LOS TUBOS, EN UN INTERCAMBIADOR DE TUBO Y CORAZA, LA CAÍDA DE PRESIÓN NO DEBE EXCEDER DE:

1lb/plg2

18. CUANDO EL FLUJO NO ES POR GRAVEDAD, SE ACOSTUMBRA PERMITIR UNA Caída DE PRESIÓN MÁXIMA EN UN CANBIADOR DE
DOBLE TUBO DE:

10 lb/ plg2

19. El metabolismo basal varia con:

La temperatura corporal

20. Cual alimento contiene mas energía?

4g de aceite de oliva

Entradas relacionadas: