Fundamentos y Aplicaciones de la Terapia Cognitiva y Sistémica Familiar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 68,96 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología: Reforzadores y Castigos
El Modelo de los Dos Factores de Mowrer
- Las respuestas condicionadas de temor se adquieren mediante condicionamiento clásico y se mantienen por medio de condicionamiento operante.
Terapia Cognitiva: Fundamentos y Modelo
Bases Teóricas de la Terapia Cognitiva
Definición: Terapia estructurada que implica la activa colaboración del paciente y el terapeuta en la identificación y resolución de conflictos determinados por fenómenos cognitivos.
Propone que las emociones y conductas (normales y patológicas) están influidas por la percepción, interpretación y construcción de las situaciones.
Psicoterapia Cognitiva y el Concepto de Cognición
Cognición: Constructo referido a:
- ...activación de sistemas de creencia y significado en relación al dominio personal (Lazarus).
- ...involucra la creación activa, no mera interpretación (Ingram).
- ...una cualidad claramente contextual e interaccional (Beck).
El Modelo Cognitivo: Estructura y Componentes
El modelo cognitivo es estructural y funcional, ordenado en niveles según centralidad y accesibilidad.
Incluye como componentes clave:
- Pensamientos automáticos.
- Distorsiones cognitivas.
- Reglas y supuestos.
- Conductas compensatorias.
- Creencias nucleares y esquemas.
Terapia Sistémica Familiar: Principios y Aplicación
Fundamentos Sistémicos
- La conducta de un miembro de la familia no se puede entender separada del resto de sus miembros.
- Los miembros de la familia funcionan en interrelación (causas y efectos son circulares).
- Cada familia tiene características propias de interacción que mantienen su equilibrio.
Definiciones Clave en el Enfoque Sistémico
Sistema
Conjunto de:
- Elementos interdependientes e interactuantes.
- Unidades combinadas que forman un todo.
- Un todo organizado o complejo.
- Partes que forman un todo complejo.
Emergente Sistémico
Propiedad que existe como un todo, no en sus elementos particulares.
Subsistemas
Componentes para la operación de un sistema total.
Parámetros del Modelo Sistémico
La Familia como Sistema
- Función individual y grupal.
- Estructura de la familia.
Subsistemas Familiares
- Parental.
- Fraterno.
Reglas y Jerarquías
- Reglas.
- Jerarquías.
Objetivos de la Terapia Sistémica Familiar
Objetivos Individuales
- Eliminación del síntoma.
- Desarrollo individual.
Objetivos Grupales
- Reestructuración del sistema familiar de acuerdo a la etapa de su ciclo vital.
Praxis en Terapia Sistémica Familiar
- Utilización de Hipótesis: Uso de la visión subjetiva del terapeuta.
- Centrada en las Interacciones: Preguntas circulares.
- Neutralidad del Terapeuta:
- Evitar la triangulación.
- Connotación positiva.
- Directiva y centrada en el aquí y ahora.
- Pocas sesiones espaciadas.