Fundamentos y Aplicaciones de las Pruebas de Presión en Ingeniería de Yacimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Prueba de presión


- caracterizar problemas, identificar problemas, pero no me dice la causa del problema

Cuando hago una prueba de presión


- producción cae bruscamente
Clasificación de fluidos de medios porosos(FFMP)
Geometría ---- lineal radial esférica
Cantidad------ monofásico,bifásico,trifásico
Tipo de fluidos----compresible, incompresible, ligeramente compresible
Régimen de flujo-----continuo pseudocontinuo, transitorio

Porque es la producción

Empuje de acuífero, fluidos están comprimidos

Depletacion


- cuando la presión cae más debajo de la presión inicial

Flujo continuo.-


no hay cambio de presión en cualquier punto dentro del reservorio como f(t)
Energía adicional acuífero

Prueba de drawdown.-


o pruebas de flujo consiste en cerrar el pozo y permitirnos que la presión se iguale en todo el yacimientodespues de un cierto tiempo el pozo se pone en producción a q=cte y se mide pwf ejemplo prueba limite
Cuando se hace.- pozos nuevos,pozoz que se cierran para reparación,pozoz en que en una prueba buildup es antieconómico, pozoz cerrados durante un tiempo suficientemente largo se obtien la k promedia, s, cs,área de drenaje tamaño del yacimiento prueba de limites, cálculo de reservas.

Pruebas limites.-


estimar el vporoso dentro del área de drenaje de un pozo, esta prueba de presión se realiza cuando el radio de investigación alcanza los limites

Prueba de fall off test.-


realize en un pozo inyectorque ha estado inyectasndo en la formación por un period de tiempo a una rata cte cierro y se recopilan datos de presión hasta el fin del period de inyección, inyecto cierro y en ese momento registro similar a la de incremento

Pruebas de inyección.-


registro presión mientas inyecto

Cte de difusividad.-


este grupo de términos determina la rata a que un fluido se readaptara como resultado de una perturbación de presión n=K/3792porUct

Ecuación de difusividad.-


modelo matemático que describe el flujo de fluidos atraves de medios porosos, es una ecuación diferencial lineal y se expresa en ecuaciones radialesasume que el flujo se da en una formación limitada por dos capas paralelas limitadas

Daño.-


una caidad de presión adicional entre el pozo y el yacimiento condición esta que causa una disminución en el potencial de producción del pozo

Tiempo de retardo.-


corresponde al tiempo transcurrido para que el radio de investigación correspondiente al cambio de tasa en el pozo activo alcance el pozo de observación.

Factor daño y razón daño.-


son solo indicadores relativos de las condiciones en el borde del pozo.

Estimulación.-


hacer un trabajo adicional al pozo el daño es negativo
Es para dar un aumento a la permeabilidad por acidificación o fracturamiento hidráulico

Flujo radial infinito.-


identificar la línea recta de los datos de p vs t graficados en papel semilog y estimar la permeabilidad a partir de la pendiente de la porción recta de la curva a esta porcionse la conoce
Heteregoneidades
Formación de fisuras el fluido drena hacia el pozo desde las fisuras y la matriz regcarga las fisuras
Doble porosidad.-

el fluido se mueve hacia el pozo a través de dos capas que presentan alto contraste de kerpeabilidades
Comportamientos de doble porosidad

Flujo interposroso conrestriccion.-


o estado pseudocontinuo se obtiene cuando hay un impedimento significativo al flujo o daño interposroso entre el medio mas permeable y el menos permeable
Flujo interposroso sin restricción.- transitorio obtenido cuando no hay un daño interposroso
Parámetros de doble prosidadd
Relación almacenaje es el almacenaje de las fisuras comparadas sistema total
Coeficiente de flujo interposoroso es una función de la geometría del sistema del contraste de permeabilidades

Entradas relacionadas: