Fundamentos y Aplicaciones de la Prótesis Dental Removible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1.7 Pasos para la Elaboración de Modelos Protésicos

  • Vía de inserción (0°)
  • Tripodismo
  • Registro de ecuadores protésicos
  • Empleo de galgas
  • Diseño de prótesis parcial removible (PPR)

1.8 Línea Fulcrum y su Función

La línea fulcrum es una línea imaginaria que pasa a través de los dientes pilares de una PPR. Alrededor de esta línea, la prótesis puede girar cuando se producen los movimientos durante la masticación.

1.9 Galgas: Definición y Uso

Las galgas son calibradores de medición que, junto con puntas de grafito, ayudan a determinar el material e instrumentos a emplear según el calibre. Por ejemplo, se utilizan para medir espesores de 0.3 mm en materiales blandos.

2.1 Inconvenientes del Uso a Largo Plazo de Prótesis Parcial Removible Flexible

  • Pueden producir reabsorción prematura de rebordes y movimiento de las piezas dentales.
  • No amortiguan adecuadamente la fuerza de descarga.
  • Con el tiempo, pueden pigmentarse y adquirir un color marrón oscuro.

2.1.1 Indicaciones de la PPR de Nylon

La PPR de nylon se indica en los siguientes casos:

  • Pacientes con alergia al polimetil-metacrilato (acrílico).
  • Pacientes con altos torus palatinos o paladares hundidos.
  • Pacientes con enfermedades periodontales.
  • Pacientes que desean una prótesis parcial removible sin ganchos metálicos.
  • Pacientes que buscan una prótesis que se adapte perfectamente al color de las encías.

2.2 Indicaciones de la Prótesis Parcial Removible Inmediata

La prótesis parcial removible inmediata se indica en los siguientes casos:

  • Pacientes jóvenes con anodoncias, pérdidas dentales por accidentes, caries, etc.
  • Pacientes adultos con un estado mental que les impide un tratamiento fijo o implantológico.
  • Pacientes de edad avanzada o con tratamiento psiquiátrico.
  • Por razones estéticas inmediatas post-extracción.
  • Por causas económicas.
  • Pacientes con ocupaciones profesionales que puedan impedir tratamientos largos y complicados.

2.3 Alternativas para Pacientes Alérgicos al Acrílico Dental

Si un paciente es alérgico a los componentes del acrílico dental, se le indicaría una prótesis de nylon, ya que la literatura no presenta contraindicaciones para estos pacientes con este material.

2.4 Aleación Dental

La aleación dental es la mezcla de dos o más metales o elementos no metálicos (como el carbono) con el fin de mejorar sus propiedades. Se utilizan en odontología para la fabricación de aparatos protésicos, bandas de ortodoncia, coronas temporales y permanentes. Ejemplos de metales y elementos incluyen: oro, níquel, cobalto, cromo, aluminio, titanio, hierro, paladio, platino, plata, osmio, cobre, zinc, etc.

2.5 Retenciones Mecánicas en Bases de Nylon para Dientes Protésicos

Cuando se emplea nylon en tratamientos de PPR, es necesario agregar retenciones mecánicas en la base a los dientes protésicos. Esto se debe a que el nylon se realiza mediante la técnica de moldeado por inyección, y se necesitan estas retenciones para unir los dientes de acrílico, ya que estos no se adhieren químicamente al nylon.

2.6 Aleación Protésica de Mayor Frecuencia para PPR

La aleación protésica que se usa con mayor frecuencia para confeccionar prótesis parcial removible es la Cr-Co-Mo (cromo, cobalto, molibdeno).

2.7 Afectación del Cloro en Componentes Metálicos

Sí, el cloro afecta al pulido y terminado de los componentes metálicos de una prótesis.

2.8 Familia de Compuestos del Nylon

El nylon pertenece a la familia de compuestos conocidos como poliamida termoplástica semicristalina.

¿Qué es un Atache?

Un atache es un retenedor por fricción que consta de dos partes. Se utilizan para brindar al paciente una ventaja estética y estabilidad en el uso de prótesis removibles metálicas.

Entradas relacionadas: