Fundamentos y Aplicaciones de la Odontología Forense en la Identificación Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,58 KB
Definiciones Fundamentales en Odontología Forense
Odontología Forense
Es la especialidad de la odontología que analiza la evidencia dental, utilizada para identificar a personas en procesos judiciales, desastres masivos, incendios, accidentes, etc.
El Odontólogo Forense
Estudia e identifica en nombre de la justicia los dientes, maxilares, marcas de mordida, heridas de tejido bucal, prótesis, aparatos de ortodoncia y radiografías de un individuo post mortem.
Técnicas Odontológicas Forenses
Son los procedimientos utilizados para la identificación y el peritaje, incluyendo:
- La colección y conservación de los restos dentales y maxilares.
- La radiología dental y la fotografía.
- Las impresiones y modelos de yeso.
- Registros ante mortem y post mortem.
Historia y Pioneros
Historia de la Odontología Forense
El primer caso registrado, a menudo citado en la tradición oral, es la huella de la manzana que Eva mordió a Adán.
Oscar Amoedo (1869)
Es considerado el padre de la odontología forense. Escribió el libro El arte de la odontología en la medicina legal y registró 120 cuerpos calcinados.
Metodología y Organización
Importancia del Estudio de la Odontología Forense
Es fundamental porque posee una metodología sencilla, rápida y económica en comparación con otras metodologías utilizadas en identificación. Además, los materiales para su estudio son fáciles de obtener.
Organización del Equipo Forense
El equipo de Odontología Forense (OF) debe estar coordinado por un jefe y dos grupos de odontólogos.
Evidencia Genética
En la pulpa dental encontramos el ADN.
Técnicas Específicas de Identificación
Odontometría
Es la identificación basada en la obtención de medidas de uno o varios dientes.
Odontoscopía
Se basa en el estudio de las mordeduras que hace un sujeto o un animal.
Estudio Radiográfico Forense
Constituye un medio inestimable en la detección de enfermedades dentomaxilares, caries proximales, tratamientos pulporradiculares, dientes retenidos, etc.
Técnicas Biométricas
Son métodos complementarios utilizados en la identificación:
- Rostro: Se miden algunos puntos nodales de la cara, como la distancia entre los ojos, la anchura de la nariz y la longitud de la mandíbula.
- Iris: Registra imágenes complejas de la estructura del iris del individuo en plantillas digitales.
- Voz: Identifica una serie de sonidos y sus características para decidir si el usuario es quien dice ser.
- Huella Dactilar: Son características de los primates.
Estudio de Mordeduras y Contexto Legal
Mordedura
Lesiones producidas mediante presión con los dientes en distintas partes del cuerpo.
Tipos de Mordedura
- Mordedura de Ataque: Mordedura en la disputa de dos sujetos con el objeto de hacer daño al contrincante; producen lesiones externas.
- Mordedura de Defensa: Aplica una fuerte presión y es peculiar en todos aquellos sujetos que están siendo estrangulados; es profunda.
Juicios Civiles
Se refieren a la violación de las normas de atención o negligencia (generalmente en el ámbito de la mala praxis odontológica).
Determinación Probable del Nivel Socioeconómico
El estado de la salud bucal puede ofrecer indicios sobre el nivel socioeconómico del individuo:
Nivel Bajo
- Falta de dientes, dientes fracturados.
- Alto índice de caries.
- Presencia de sarro dental.
- Pacientes edéntulos (sin dientes).
Nivel Medio
- Pacientes con boca limpia.
- Menos índice de caries.
- Coronas metálicas.
- Ortodoncia social.
Nivel Alto
- Ausencia de caries.
- Dientes con carillas de porcelana.
- Puentes fijos e implantes intraóseos.
- Ortodoncia fija y cirugía del tercer molar.
Conceptos Patológicos Relevantes
Quiste
Es un tumor formado por un saco cerrado circundado por una cápsula fibrosa bien definida. Radiográficamente, la lesión se ve de gran tamaño.
Tumor
Abultamiento anormal de un órgano corporal o pulpar con presencia de microorganismos.