Fundamentos y Aplicaciones Clínicas de la Resonancia Magnética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
1. Parámetros de Estudio en Resonancia Magnética
a) Parámetros Secundarios
Los parámetros secundarios son:
- Contraste
- Cobertura
- Resolución
- Relación Señal-Ruido
b) Dependencia de Parámetros Primarios
Estos parámetros secundarios dependen de los siguientes parámetros primarios:
- Contraste depende de: TR, TE, TI, FA.
- Cobertura depende del grosor de corte y del GAP.
- Resolución depende del FOV (campo de visión) y del número de pasos de codificación de fase.
- Señal-Ruido depende del FOV, del número de pasos de codificación de fase, de Nx (adquisiciones) y del ancho de banda.
2. Estudios de CAI (Conducto Auditivo Interno)
a) Indicaciones Más Habituales
Las indicaciones más habituales para los estudios de CAI son:
- Vértigo
- Pérdida de audición
- Neuralgias del trigémino
- Estudio de tumores
b) Secuencias Utilizadas
Las secuencias que se utilizarían son:
- T1 en axial y coronal sin y tras la administración de gadolinio.
- T2 en el plano axial.
3. Protocolo de RM de Tórax
a) Posición
Decúbito supino.
b) Centraje
Tercio medio del esternón.
c) Bobina
Bobina multielemento cardíaca o de cuerpo, Phase array.
d) Secuencias
Las secuencias utilizadas son:
- T1 TSE, T2 HASTE y T2 STIR en el plano coronal.
- T1 TSE y T2 TSE en el plano axial.
- T2 TSE en el plano sagital.
4. Resonancia Cardíaca: Planos Intrínsecos
La resonancia cardíaca, además de los planos axiales, sagitales y coronales habituales, incluye planos intrínsecos cardíacos, que son los mismos que se utilizan en la ecocardiografía. Estos planos son:
- Plano cuatro cámaras: incluye las cuatro cavidades cardíacas.
- Eje largo o dos cámaras: incluye la aurícula y el ventrículo izquierdo y la válvula mitral.
- Eje corto: se visualizan los dos ventrículos.
- Plano tres cámaras: incluye la aurícula y el ventrículo izquierdo, las válvulas aórtica y mitral, el tracto de salida del ventrículo izquierdo y la raíz aórtica.
5. Ventajas de la RM frente a Técnicas con Radiación Ionizante
Las ventajas de la Resonancia Magnética frente a técnicas que emplean radiaciones ionizantes son:
- Es inocua y no invasiva.
- Ofrece buena resolución de contraste.
- Ofrece buena resolución espacial.
- Es una técnica multiplanar directa.
- Aporta información morfológica y funcional.
- El estudio vascular puede realizarse con algunas técnicas que no requieren la administración de contraste.
- Los medios de contraste no son nefrotóxicos y son más seguros porque la incidencia de reacciones alérgicas es menor.
6. RM de Difusión Isotrópica
a) Tipos de Imágenes
La RM de difusión isotrópica genera tres tipos de imágenes:
- Secuencias potenciadas en T2: el factor b es igual a 0, sin activar gradientes, la sensibilidad a la difusión es nula.
- Secuencia de difusión isotrópica: Factores b altos (700, 1000 o 1500), por lo general en aparatos de 1,5 T.
- Mapas de CDA: se obtiene mediante el post-procesado de la información de las dos anteriores y, al contrario de las anteriores, representa en imágenes hipointensas las zonas donde se produce el enlentecimiento de la difusión.
b) Indicaciones en el Estudio de Difusión mediante RM
Las indicaciones en el estudio de difusión mediante RM son:
- Accidente cerebrovascular (AVC) agudo
- Abscesos
- Enfermedad desmielinizante
- Neoplasias malignas
- Quistes epidérmicos
- Estatus epileptógeno