Fundamentos y Aplicaciones de la Antropometría en el Diseño Ergonómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Definición de Antropometría

La antropometría estudia las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etcétera.

Clasificación de la Antropometría

Existe la antropometría estática y la antropometría dinámica.

Variables Antropométricas

Son principalmente medidas lineales, como la altura o la distancia con relación a un punto de referencia.

Estatura

Definición

Es la altura máxima desde la cabeza hasta el suelo.

Aplicación

Se usa como referente de alturas mínimas por arriba de la cabeza del sujeto para puertas, techos de cabinas, salidas de emergencia, etcétera.

Peso

Medición

Debe tomarse en una báscula normal, expresado en kilogramos.

Aplicación

Diseño de equipo como soporte estructural para asientos, plataformas, sillas y sistemas de soporte.

Altura de Ojo

Definición

La altura desde el piso hasta el ángulo palpebral externo. El sujeto permanece parado, erecto, viendo hacia el frente.

Aplicación

Descripción general del cuerpo, tamaño de la ropa y equipo de protección personal (EPP), distribución de espacio de trabajo y diseño de equipo.

Diámetro de Agarre Interior

Definición

El máximo diámetro que se puede tener con el dedo pulgar y el dedo medio al nivel más ancho de un cono.

Aplicación

Descripción general del cuerpo, diseño de equipo, diseño de herramientas y diseño de botellas de agua.

Terminología de Movimientos Anatómicos

Abducción

Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo: la elevación horizontal de los brazos o de las piernas hacia un lado.

Aducción

Movimiento medial con aproximación a la línea del tronco. Por ejemplo: la recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen.

Flexión

Movimiento e inclinación que se traduce en una disminución del ángulo en una articulación, juntando los huesos.

Extensión (Concepto Implícito)

Movimiento que resulta en el aumento del ángulo en una articulación, separando los huesos.

Circunducción

Movimiento circular de un miembro que describe un cono, combinando los movimientos de flexión y extensión, abducción y aducción. Por ejemplo: cuando la articulación del hombro se mueve de una forma circular alrededor de un punto fijo.

Rotación Externa

Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que se separa de la línea media del cuerpo. También se conoce como rotación lateral o rotación hacia afuera.

Rotación Interna

Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que acerca la línea media del cuerpo. Se conoce como rotación medial o rotación hacia adentro.

Eversión

Giro del pie hacia afuera.

Inversión

Elevación del pie para que la planta del pie quede hacia adentro.

Encogimiento

Descenso de la estatura o posición normal.

Elevación

Aumento de la estatura o posición normal.

Entradas relacionadas: