Fundamentos y Aplicación del Protocolo: Reglas de Etiqueta, Precedencia y Hostelería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Definición y Origen del Protocolo

Definición

La palabra protocolo deriva del latín protocollum (serie ordenada de escrituras) y del griego protokollon, que significa prioridad. El protocolo es una disciplina que regula el comportamiento humano, las relaciones, el orden, la jerarquía y las normas a seguir en un acto para su correcta realización.

Origen

El protocolo nace con el ser humano y es una disciplina cambiante, ya que se adapta en función de la evolución social. Los orígenes documentados se remontan a 1750 a.C., evidenciados en el Código de Hammurabi (Louvre), que describe la ceremonia del rey de Babilonia.

Conceptos Básicos del Ceremonial

La Nobleza y la Grandeza

  • La Grandeza: Grado más alto dentro del sistema nobiliario.
  • La Nobleza: Clase social privilegiada formada por nobles. El noble es aquella persona a la que, por su distinción, se le concede algún título que le permite gozar de ciertos privilegios.

Títulos Nobiliarios

Los títulos nobiliarios se clasifican en:

  1. Vitalicios.
  2. Hereditarios.
  3. Por Consanguinidad: Adquiridos por herencia y manteniéndose durante tres generaciones.
  4. Por Funciones.
  5. Por Privilegio: Concedidos directamente por el rey en reconocimiento a méritos especiales.

Heráldica

El heraldo es el antecesor más directo del profesional del protocolo (Edad Media). La Heráldica es el conjunto de normas que nos ayudan a describir un escudo.

El Escudo

Es una pieza que adopta diferentes formas dependiendo del país, sobre la cual se representan símbolos en el campo, separados por particiones y reparticiones. Las representaciones más significativas son figuras naturales, artificiales o alegóricas.

Símbolos de Identidad

Bandera

Insignia realizada en tela para izarse en asta, señal de identidad de una nación, ciudad o institución.

Condecoraciones

Distinciones honoríficas de gratitud que concede la administración o las entidades privadas.

Protocolo en Hostelería y Eventos

El protocolo es fundamental debido a las numerosas reuniones, convenciones y congresos que se celebran. Es de interés dominar el protocolo desde la organización de una boda hasta cualquier otra celebración. Conocer los tratamientos VIP, la organización, la colocación de invitados, el sonido y la disposición de mesas es crucial, ya que un error en la organización puede proyectar una mala imagen.

Tipos de Actos según la Entidad Organizadora

  • Actos Organizados por Autoridades o Instituciones Públicas: Combinan normas jurídicas con costumbres sociales.
  • Actos de Entidades Privadas: Se rigen por las reglas anteriores y las que incorpore el anfitrión.
  • Actos Particulares: Se rigen por normas de cortesía y etiqueta, siendo de carácter privado.

Reconocimientos Internacionales

Medalla y Placa al Mérito Turístico

Condecoración internacional de carácter civil que se otorga en cinco categorías principales:

  • Innovación
  • Promoción
  • Sostenibilidad
  • Internacionalización
  • Servicios Extraordinarios

Reglas Básicas de Protocolo y Precedencia

Reglas Fundamentales

Las reglas básicas que rigen el protocolo incluyen:

  • Puntualidad y rigor.
  • Indumentaria adecuada.
  • Saludar y despedirse correctamente.
  • La derecha siempre es preferente.
  • Definición clara de la Presidencia.

La Precedencia

La precedencia es el lugar que le corresponde ocupar a una persona en razón de sus características o rango. La ocupa quien preside el acto.

Invitado de Honor y Anfitrión

El ordenamiento general de precedencias determina que los actos estarán presididos por la autoridad que los organice. Sin embargo, es común que el anfitrión ceda la presidencia a modo de cortesía.

Tratamiento a las Mujeres

Las mujeres acompañantes de sus maridos recibirán el mismo tratamiento que ellos. La señora más importante ocupará la derecha del primer puesto que le corresponda. Generalmente, se da preferencia a la mujer casada frente a la soltera, a no ser que esta última posea un rango propio o superior.

Usos Sociales

Los usos sociales deben respetarse en todo momento, ya que representan tradiciones y señas de identidad en el mundo.

Tipos de Protocolo

El protocolo se clasifica según el ámbito de aplicación:

  • Institucional
  • Empresarial
  • Eclesiástico
  • Militar
  • Deportivo
  • Real
  • Social

Entradas relacionadas: