Fundamentos y Aplicación de Procedimientos de Auditoría: Conceptos Esenciales para Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Fundamentos de los Procedimientos de Auditoría

Naturaleza, Oportunidad y Alcance de los Procedimientos Sustantivos

La naturaleza de un procedimiento de auditoría se refiere a su propósito (pruebas de controles o un procedimiento sustantivo) y su tipo (inspección, observación, indagación, confirmación, recálculos, repetición de una transacción o un procedimiento analítico).

La oportunidad de un procedimiento de auditoría se refiere al momento en que se efectúa o al período o fecha al cual es aplicable la evidencia de auditoría.

El alcance de un procedimiento de auditoría se refiere a la cantidad a ser efectuada (por ejemplo, el tamaño de una muestra o el número de observaciones de una actividad de control).

Gestión de Información Posterior a la Emisión del Informe de Auditoría

Bajo el supuesto de que usted recibe información relevante posterior a la fecha de emisión de su informe de auditoría, el auditor debería:

  • Analizar el asunto con la Administración y, cuando fuere apropiado, con los encargados del Gobierno Corporativo.
  • Determinar si los estados financieros necesitan ser modificados y, si así fuere, indagar cómo la Administración pretende tratar el asunto en los estados financieros.

Importancia Relativa (Materialidad) en la Auditoría (NIA 320)

Al definir la importancia relativa para efectos de evaluar los riesgos de representaciones incorrectas significativas y determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos, el auditor debe:

  1. Establecer el monto de importancia relativa en relación con los estados financieros en su conjunto.
  2. Si fuere aplicable, determinar el o los niveles de importancia relativa para clases específicas de transacciones, saldos de cuentas o revelaciones.
  3. Determinar la importancia relativa para la ejecución del trabajo (es decir, para evaluar los riesgos de representaciones incorrectas significativas y determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de sus procedimientos de auditoría).

Evaluación de la Empresa en Marcha: Procedimientos de Auditoría

¿Con qué procedimientos podría un auditor obtener información suficiente y apropiada de que la entidad auditada presenta dudas importantes sobre su continuidad como empresa en marcha?

Para evaluar la continuidad de la empresa en marcha, un auditor podría aplicar los siguientes procedimientos:

  • Procedimientos analíticos.
  • Revisión de hechos posteriores.
  • Revisión del cumplimiento de los términos de los acuerdos de deudas y préstamos.
  • Lectura de las actas de las Juntas de Accionistas, reuniones de Directorio y de importantes comités de este.
  • Indagar con el asesor legal de la entidad respecto a litigios, demandas y reclamos.

Conceptos Fundamentales en Auditoría: Procedimiento, Documentación y Evidencia

¿Cuál es la diferencia que existe entre procedimiento, documentación y evidencia de auditoría?

  • Procedimiento de Auditoría: Debe ser documentado en base a una planificación y permite obtener evidencia de auditoría para sustentar las conclusiones.
  • Documentación de Auditoría: El registro de los procedimientos de auditoría efectuados, conocidos como papeles de trabajo.
  • Evidencia de Auditoría: El soporte de la conclusión del auditor.

Responsabilidades del Auditor y del Gobierno Corporativo (NIA 250 y NIA 260)

NIA 250: Responsabilidad del Auditor en Relación con las Leyes y Regulaciones

La Administración, bajo la supervisión de los encargados del Gobierno Corporativo, es responsable de asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones.

El auditor debe obtener seguridad razonable de que los estados financieros estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea por fraude o error.

NIA 260: Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo

Los encargados del Gobierno Corporativo son las personas u organizaciones con responsabilidad para supervisar la dirección estratégica de la entidad y las obligaciones relacionadas con la rendición de cuentas por la entidad. Esto incluye supervisar el proceso de preparación y presentación de información financiera. Los encargados del Gobierno Corporativo pueden incluir personal de la Administración.

Tipos de Opiniones de Auditoría Modificadas

Las opiniones de auditoría modificadas se emiten bajo ciertas condiciones:

  • Opinión con Salvedades: Se emite cuando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y apropiada, pero concluye que las representaciones incorrectas, individualmente o en conjunto, son significativas, pero no generalizadas (no pervasivas), para los estados financieros. También se emite cuando el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada para sustentar su opinión, pero concluye que los posibles efectos de las representaciones incorrectas no detectadas, si las hubiera, podrían ser significativos, pero no generalizados.
  • Opinión Adversa: Se emite cuando el auditor, habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y apropiada, concluye que las representaciones incorrectas, individualmente o en conjunto, son significativas y generalizadas (pervasivas) para los estados financieros.
  • Abstención de Opinión: Se emite cuando el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada para sustentar su opinión, y concluye que los posibles efectos de las representaciones incorrectas no detectadas, si las hubiera, podrían ser significativos y generalizados (pervasivos) para los estados financieros.

Entradas relacionadas: