Fundamentos y Aplicación del Costeo Estándar y Variaciones de Costos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,54 KB
Sección 1: Preguntas de Verdadero o Falso
Registro Contable en el Método A
En el método 'A', las cuentas de productos en proceso serán debitadas por el costo estándar y acreditadas por el costo estándar.
- a. Verdadero
- b. Falso
Variación de Capacidad y Horas Reales
En la variación de la capacidad superior: ¿Siempre una superioridad de las horas reales comparadas con las horas presupuestadas significaría una situación favorable (se produjo más)?
- a. Verdadero
- b. Falso
Asiento de Costeo y Costo de Ventas
Cuando se debe realizar el asiento de costeo, por el método A o B, se debe considerar para la registración del costo de ventas el producto a su precio real.
- a. Verdadero
- b. Falso
Preguntas de Opción Múltiple (40 puntos)
Encierre en círculo la respuesta correcta:
Premisas del Costo Estándar
Una de las premisas del costo estándar corresponde a:
- a. Requiere inventariar mensualmente las existencias en proceso de fabricación.
- b. Se relaciona con un volumen dado de producción.
- c. No se justifica su utilización en pequeñas plantas industriales.
- d. Permite conocer lo que cuesta cada artículo en cada fase de su proceso de fabricación.
Finalidades de un Sistema de Costos
Finalidades que persigue un sistema de costos:
- a. Incitar a tomar las medidas correctivas necesarias cuando los hechos se apartan de la normalidad.
- b. Fomentar la investigación, mejorar los procesos y los métodos de fabricación.
- c. Es aconsejable especializar al personal responsable de estas labores en el inventario de ciertos procesos, evitando las rotaciones del sector.
- d. Los inventarios de mercaderías en proceso deben tomarse siempre a la misma hora.
Características de los Informes de Costos
Cuando se deben presentar conceptos específicos expresados en un lenguaje entendible para los lectores, se refiere a una de las características de:
- a. Concreción
- b. Unidad y Coherencia
- c. Adecuación
- d. Claridad y Simplicidad
Tipos de Informes de Costos
Cuando los informes de costos se refieren a hechos especiales que ocurren, se refiere a:
- a. Informes Circunstanciales
- b. Informes de tipo mensual
Clasificación de Gastos de Comercialización
La clasificación de los gastos de comercialización por líneas de productos sirve para:
- a. Para determinar los beneficios netos de cada tipo de artículos que elabore una industria.
- b. Para conocer la rentabilidad que brindan las distintas regiones del país.
- c. Para ayudar a decidir hasta qué punto un determinado volumen de compras merece ser atendido por un fabricante.
Variación Favorable de la Eficiencia Productiva (CIF)
Una variación favorable de la eficiencia productiva de los costos indirectos de fabricación (CIF) indica que:
- a. La tarifa real y las horas estándar de MOD exceden la tarifa estándar y las horas estándares de MOD.
- b. Las horas estándares de MOD exceden las horas reales trabajadas de MOD.
- c. Las horas reales trabajadas de MOD exceden las horas estándares de MOD.
Definición de Margen de Contribución
Es el exceso de ingresos con respecto a los costos variables; es la parte que contribuye a cubrir los costos fijos y proporciona una utilidad.
- a. Margen de seguridad
- b. Costo Variable
- c. Margen de Contribución
- d. Palanca de operación
Concepto de Palanca de Operación
Es el incremento de utilidades debido al empleo óptimo de los costos fijos provocados por determinada capacidad instalada.
- a. Margen de seguridad
- b. Palanca de Operación
- c. Punto de Equilibrio
- d. Margen de Contribución