Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Ejes Anatómicos Corporales

Los ejes anatómicos son líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo y se utilizan como referencia para describir la ubicación y el movimiento de las estructuras.

Eje Vertical
Cruza el cuerpo **perpendicular al suelo** (de arriba hacia abajo).
Eje Sagital
Cruza el cuerpo **paralelo al suelo** (de adelante hacia atrás).
Eje Transversal
Cruza el cuerpo **paralelo al suelo** (de izquierda a derecha).

Planos Anatómicos

Los planos anatómicos son superficies imaginarias que dividen el cuerpo en secciones, facilitando la descripción de la ubicación de órganos y estructuras.

Plano Sagital
Divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.
Plano Frontal o Coronal
Divide el cuerpo en mitades anterior y posterior.
Plano Transversal
Divide el cuerpo en superior e inferior.

Posiciones de Exploración

Las posiciones de exploración son posturas específicas adoptadas por el paciente para facilitar el examen físico o la realización de procedimientos médicos.

  • Supino o Dorsal
  • Prono o Ventral
  • Lateral
  • Trendelenburg o Antishock
  • Sims o Semiprono
  • Antitrendelenburg
  • Fowler
  • Semifowler
  • Roser
  • Litotomía Dorsal o Ginecológica
  • Genupectoral o Mahometana
  • Lateral de Seguridad

Anatomía Topográfica

La anatomía topográfica se enfoca en el estudio de las regiones del cuerpo y las relaciones entre las estructuras que se encuentran en ellas.

Cabeza
Incluye la cara, el cráneo y el cuello.
Tronco
Comprende el tórax, el abdomen, el dorso y la pelvis.
Extremidades
Se refiere a los miembros superiores e inferiores.

Aparato Locomotor

El aparato locomotor es el sistema que permite el movimiento del cuerpo humano y está formado por los **huesos**, las **articulaciones** y los **músculos**. Consta de una parte **pasiva** (el **sistema óseo**) y una parte **activa** (el **sistema muscular**).

Los **huesos** son órganos de color blanquecino, duros y resistentes, que se unen entre sí por medio de las **articulaciones**. El conjunto de los huesos del cuerpo humano forma el **esqueleto**. Los humanos tenemos aproximadamente **206 huesos** y **650 músculos**.

Funciones del Sistema Óseo

El **sistema óseo** desempeña múltiples funciones vitales para el organismo:

  • Sirve de **soporte** y **sostén** de las estructuras corporales.
  • Proporciona **protección** para los órganos internos vitales.
  • Tiene **función hematopoyética**, es decir, la **producción de células sanguíneas**.

La **médula ósea roja** forma **células madre** para generar células sanguíneas y se encuentra principalmente en **huesos planos** en fetos y niños. La **médula ósea amarilla** se encuentra en **huesos largos** en adultos y está compuesta principalmente por tejido adiposo.

Tipos de Huesos

Los huesos se clasifican según su forma predominante:

Huesos Largos
Predomina su longitud sobre el ancho y el grosor. La parte central se llama **diáfisis**. (Ejemplo: **Fémur**).
Huesos Cortos
Son pequeños huesecillos de forma variada donde las tres dimensiones son similares. (Ejemplo: **Huesos del carpo y tarso**).
Huesos Planos
En ellos predomina el ancho y el largo sobre el grosor. (Ejemplo: **Costillas**).
Huesos Irregulares
No tienen una forma definida o regular. (Ejemplo: **Vértebra**).

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos, y se clasifican según su grado de movimiento:

Sinartrosis
Articulaciones **inmóviles o fijas**. (Ejemplo: **Huesos del cráneo**).
Anfiartrosis
Articulaciones con **movimiento limitado**. (Ejemplo: **Columna vertebral**).
Diartrosis
Articulaciones **móviles**. (Ejemplo: **Rodilla, codo**).

Funciones del Sistema Muscular

El **sistema muscular** es esencial para diversas funciones corporales:

  • Produce el **movimiento** del cuerpo.
  • Da **forma al cuerpo**.
  • Ayuda a mantener la **postura corporal**.
  • Protege a **órganos y huesos**.
  • Con el movimiento, se desprende y genera **calor**, contribuyendo a la termorregulación.

Tipos de Músculos

Según la Disposición de Fibras Musculares

Músculo Liso o Visceral
Son de color blanquecino, revisten o tapizan las paredes de algunos órganos y sistemas internos. Son de **contracción lenta e involuntaria**.
Músculo Estriado
Son la mayor parte de los músculos del cuerpo humano. Son de color rojo y de **contracción rápida y voluntaria**.
Músculo Cardíaco
Es un híbrido de músculo liso y estriado. Es de **contracción rápida e involuntaria**. (Ejemplo: **Miocardio**, el músculo del corazón).

Según el Movimiento que Realizan

Extensores
Realizan la extensión de una articulación o músculo.
Elevadores
Mueven una parte del cuerpo hacia arriba (ejemplo: músculos elevadores de la mandíbula).
Depresores
Mueven una parte del cuerpo hacia abajo (ejemplo: músculos depresores de la mandíbula).
Abductores
Alejan una extremidad de la línea media del cuerpo (ejemplo: abductores de las piernas).
Aductores
Acercan una extremidad a la línea media del cuerpo (ejemplo: aductores de las piernas).
Supinadores
Realizan el movimiento de girar la palma de la mano hacia arriba (en el antebrazo).
Pronadores
Realizan el movimiento de girar la palma de la mano hacia abajo (en el antebrazo).

Partes del Aparato Circulatorio

El **aparato circulatorio** es un sistema de transporte que lleva la sangre a todas las partes del cuerpo. Sus componentes principales son:

Bomba Motora
El **Corazón**.
Conductos
Los **vasos sanguíneos** (arterias, venas y capilares).
Líquido
La **sangre**.

El Corazón

El **corazón** es un órgano muscular hueco que se relaja y se contrae alternadamente para bombear la sangre. Está situado entre los **pulmones** en la **caja torácica**, tiene aproximadamente el tamaño de un puño y pesa entre **225-300 gramos**.

Cavidades del Corazón

El corazón tiene **4 cavidades**:

  • Dos **aurículas** (derecha e izquierda).
  • Dos **ventrículos** (derecho e izquierdo).

Capas del Corazón

La pared del corazón está compuesta por **3 capas**:

  • Pericardio: La capa más externa que envuelve el corazón.
  • Miocardio: La pared del medio, compuesta por fibra estriada que se contrae de forma involuntaria y es responsable del bombeo.
  • Endocardio: La capa más interna que recubre las cavidades y válvulas cardíacas.

Válvulas del Corazón

El corazón posee las siguientes **válvulas** para asegurar el flujo unidireccional de la sangre:

  • Válvula Tricúspide: Separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.
  • Válvula Mitral o Bicúspide: Separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
  • Válvula Pulmonar: Separa el ventrículo derecho del tronco de la arteria pulmonar.
  • Válvula Aórtica: Separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Al corazón entran las **venas cavas** (superior e inferior), que traen sangre desoxigenada al lado derecho. Del ventrículo derecho sale el **tronco de la arteria pulmonar**. Las **venas pulmonares** llegan a la aurícula izquierda, trayendo sangre oxigenada de los pulmones. La **arteria aorta** sale del ventrículo izquierdo, distribuyendo sangre oxigenada a todo el organismo.

El Recorrido de la Sangre (Circulación Mayor y Menor)

La **sangre** desoxigenada entra a la **aurícula derecha** a través de las **venas cavas** (superior e inferior). De la aurícula derecha, pasa al **ventrículo derecho**. Desde el ventrículo derecho, la sangre es bombeada a través de la **arteria pulmonar** hacia los **pulmones** (circulación menor o pulmonar), donde se oxigena y libera dióxido de carbono.

Desde los pulmones, la sangre oxigenada regresa al corazón, entrando a la **aurícula izquierda** por las **venas pulmonares**. De la aurícula izquierda, pasa al **ventrículo izquierdo**. Finalmente, el ventrículo izquierdo bombea la sangre oxigenada con gran fuerza a través de la **arteria aorta** hacia todo el organismo (circulación mayor o sistémica), distribuyendo oxígeno y nutrientes. Después de recorrer el cuerpo, la sangre desoxigenada vuelve a entrar por las **venas cavas** a la aurícula derecha, completando el ciclo.

Entradas relacionadas: