Fundamentos de Almacenamiento Externo y Estructura de Discos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Sistemas de Almacenamiento Externo
Definición
Se denomina **periféricos** tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la CPU se comunica con el mundo exterior.
Por **sistema de almacenamiento masivo o auxiliar** se entienden aquellos **periféricos** que sirven para almacenar **información** permanentemente y poder recuperarla **automáticamente**.
Estructura
Existen dos partes fundamentales:
- La **parte mecánica**: que está formada **básicamente** por dispositivos **electromecánicos** controlados por elementos **mecánicos**.
- La **parte electrónica**: se encarga de interpretar las **órdenes** que le llegan de la CPU para la **recepción** o **transmisión** de datos y de generar las señales de control.
Tipos
Atendiendo a la tecnología:
- **Tecnología magnética**: Consiste en la **aplicación** de campos **magnéticos** a ciertos materiales cuyas **partículas** reaccionan a esta influencia, **orientándose** en unas determinadas **posiciones**. Estas **posiciones** representan los datos.
- **Tecnologías ópticas**: Un **láser** va leyendo o escribiendo **microscópicos** agujeros en la superficie de un disco. La principal **característica** de los dispositivos **ópticos** es su **fiabilidad**.
- **Tecnologías magneto-ópticas**: Los **dispositivos magneto-ópticos** utilizan un **láser óptico**, un campo **magnético** y un **fotodetector** para registrar datos. Se destaca su alta **fiabilidad** y **durabilidad**. Los discos **magneto-ópticos** están cubiertos con un material especial que puede ser **magnetizado**, pero solo a una alta temperatura (150 °C). Esto hace que la carga **magnética** no se vea afectada por la **exposición** a temperaturas normales.
Atendiendo a la forma de almacenar la información:
- **Reutilizables**: Podemos emplear el mismo soporte las veces que deseemos.
- **No reutilizables**: Una vez que se graba la información no se puede modificar.
Atendiendo al acceso a la información:
- **Secuencial**: Para acceder a un dato tenemos que leer o escribir todos los anteriores.
- **Directo**: Podemos acceder a cualquier dato de forma casi inmediata.
Atendiendo a la ubicación del sistema:
- **Interno**: La unidad lectora/grabadora se encuentra en el interior de la carcasa del ordenador.
- **Externo**: La unidad lectora/grabadora se **sitúa** fuera del ordenador.
Atendiendo a la conexión entre el soporte y la unidad lectora/grabadora:
- **Removibles**: El soporte que almacena la **información** se puede cambiar, permaneciendo la unidad lectora/grabadora.
- **No removibles**: El soporte que almacena la información y la unidad lectora/grabadora **están** unidos.
Codificador de Señales
- RZ, **Vuelta a Cero**.
- RS, **Vuelta a Saturación**.
- BRZ, **Retorno a Cero Bipolar**.
- NRZ, **Sin Retorno a Cero**.
- NRZI, **Sin Retorno a Cero Invertido**.
- PE, **Codificación en Fase**.
Tipos de Formateos
- **Formateo físico o a bajo nivel**: Consiste en trazar con señales **magnéticas** las pistas o sectores.
- **Formateo lógico o a alto nivel**: Consiste en organizar los sectores de modo que puedan ser utilizados por el sistema operativo.
Master Boot Record (MBR)
La **información** de la estructura **lógica** del disco se encuentra en el **sector de arranque maestro** (MBR). Es el primer sector de **todo** disco duro, en el que se almacenan un pequeño programa de inicialización y la tabla de particiones. Está compuesto por **512 Bytes** que se dividen de la siguiente manera:
- 2 Bytes para la firma de unidad arrancable.
- 64 Bytes para la tabla de particiones.
- 446 Bytes para el gestor de arranque.
Particiones
Llamamos **particiones** a las divisiones que hay en una **unidad física** (las unidades **lógicas**). Una unidad **física** se puede dividir en varias unidades **lógicas**. Existen dos tipos de particiones:
- **Primaria**: Son aquellas que pueden contener un **sistema operativo** y **pueden** ser **particiones activas**. Llamamos **particiones activas** a las que el programa de **inicialización** cede el control al arrancar. En un disco duro solo pueden existir **4 particiones primarias**.
- **Extendida**: Esta **partición** ocupa, al igual que el resto de las particiones primarias, una de las cuatro entradas posibles de la tabla de particiones. Dentro de una **partición extendida** se pueden definir **particiones lógicas** sin **límite**.
Discos Duros
El **disco duro** es uno de los dispositivos **imprescindibles** en un ordenador. En él se pueden almacenar las grandes cantidades de **información** que requieren las **últimas** aplicaciones del mercado. **Físicamente**, un disco duro **está formado** por varios discos apilados y unidos por un eje dentro de una caja.