Fundamentos de Álgebra Relacional y Estructura Esencial de Consultas SQL
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 4,96 KB
Operaciones Fundamentales del Álgebra Relacional
La Operación División (DIVIDEBY)
Toma dos relaciones, una binaria y la otra unaria. Construye una relación formada por todos los valores de un atributo de la relación binaria que concuerdan (en el otro atributo) con todos los valores de la relación unaria. Esta operación es crucial para encontrar entidades que están relacionadas con todos los elementos de otro conjunto.
Se representa con la orden DIVIDEBY.
NomTablaBin DIVIDEBY NomTablaUnaLa Operación Diferencia (MINUS)
Construye una relación formada por todas las tuplas (filas) de la primera relación que no aparezcan en la segunda de las dos relaciones especificadas. Es una operación de conjuntos aplicada a relaciones.
Se representa con la orden MINUS.
Nom_tablaA MINUS NomTablaB;La Operación Unión (UNION)
Construye una relación formada por todas las tuplas de la primera relación y todas las tuplas de la segunda relación. El requisito fundamental es que ambas relaciones sean del mismo tipo (es decir, deben tener el mismo número de atributos y los dominios correspondientes deben ser compatibles).
Nom_TablaA UNION Nom_tablaBLa Operación Intersección (INTERSECT)
Construye una nueva tabla compuesta por todas las tuplas que están presentes tanto en la primera como en la segunda tabla.
Nom_TablaA INTERSEC Nom_tablaBLenguajes de Consultas Comerciales: SQL
Un lenguaje de consulta comercial proporciona una interfaz más amigable al usuario para interactuar con los datos. El ejemplo más prominente de este tipo de lenguaje es SQL.
SQL (Structured Query Language)
SQL, o Lenguaje de Consulta Estructurado, se divide en varias partes funcionales:
- DDL (Data Definition Language): Lenguaje de Definición de Datos. Permite crear, modificar y eliminar las estructuras de la base de datos (tablas, índices, vistas).
- DML (Data Manipulation Language): Lenguaje de Manipulación de Datos. Permite tener acceso a las estructuras para suprimir, modificar e insertar datos.
Estructura Básica de una Consulta SQL
La consulta típica de SQL sigue un patrón fundamental basado en tres cláusulas esenciales:
Cláusula SELECT
Se utiliza para listar los atributos (columnas) que se desean visualizar en el resultado de la consulta.
Cláusula FROM
Lista las relaciones (tablas) que se van a examinar y utilizar en la evaluación de la expresión.
Cláusula WHERE
Es la definición de las condiciones o filtros lógicos a las que deben estar sujetas las tuplas para ser incluidas en el resultado.
La sintaxis general es:
SELECT A1, A2, A3...An
FROM r1, r2, r3...rm
WHERE Condición(es)Funcionamiento y Ejecución de Consultas SQL
El motor de SQL opera conceptualmente siguiendo estos pasos:
- Forma el producto cartesiano de las tablas involucradas en la cláusula
FROM. - Aplica el filtro definido por la condición establecida en la cláusula
WHERE. - Finalmente, proyecta el resultado utilizando la cláusula
SELECT.
Palabra Reservada DISTINCT
DISTINCT es una palabra reservada que se utiliza para eliminar las filas duplicadas que puedan aparecer en el resultado final de una consulta, asegurando que cada tupla sea única.
Conectores Lógicos en la Cláusula WHERE
Los conectores lógicos permiten combinar múltiples condiciones dentro de la cláusula WHERE para refinar la selección de datos.
El Conector AND
Este conector exige que se cumplan ambas condiciones especificadas para que una tupla sea seleccionada. Si la condición A y la condición B son verdaderas, la tupla se incluye.
El Conector OR
Al igual que AND, permite conectar condiciones múltiples. A diferencia de AND, OR permite la selección de filas que cumplan con al menos una de las condiciones establecidas.
El Conector NOT
Este operador lógico permite negar una condición. Se utiliza para marcar o seleccionar aquellas tuplas que no cumplen con la condición especificada, permitiendo filtrar elementos que no se desean visualizar.