Fundamentos de la Administración: Teorías Clásicas, Sistemas y Conceptos Empresariales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,79 KB
Teorías Administrativas Clave
Teoría Clásica
Se le conoce también como la Teoría del Proceso Administrativo. Esta teoría postula que la administración se realiza a través de varias etapas.
Henri Fayol (1841-1925)
Este pensador postuló los principios de administración, mismos que, con sus actualizaciones, aún se aplican. Creó el concepto de funciones básicas o áreas funcionales de las empresas (técnicas, etc.).
Teoría Humano Relacionista
La Escuela del Comportamiento Humano, conocida también como Humano-Relacionismo, otorga mayor importancia al ser humano y a su conducta como punto de partida.
Los autores más sobresalientes fueron:
Robert Owen (1771-1858)
Owen se refería a los trabajadores como máquinas vitales.
George Elton Mayo (1880-1949)
Psicólogo de profesión, fue profesor de filosofía en Australia. En 1922 emigró a Estados Unidos, donde realizó trabajos de psicología.
Teoría Neo-Humano Relacionista
Esta corriente surge a partir de la revisión de los postulados del Humano-Relacionismo y profundiza en el estudio de las motivaciones de los individuos y de los grupos.
Douglas MacGregor
Douglas McGregor postula que existen dos estilos básicos de gestión:
- El tradicional, al que él llama Teoría X.
- Otro estilo que toma en cuenta las características de personalidad de los trabajadores, al que denomina Teoría Y.
Teoría de Sistemas
La Teoría de Sistemas propone que la empresa es un sistema en el que se interrelacionan todas sus áreas, a las que se les denomina como componentes.
Ludwig Von Bertalanffy
Su aporte más interesante dentro del campo de la administración es el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos.
Conceptos Fundamentales de Negocios y Administración
Definiciones Clave
¿Qué es la Empresa?
La empresa es una organización y una unidad económico-social en la que se producen bienes y servicios mediante la integración y coordinación de recursos.
¿Qué es la Gestión de Negocios?
Es el proceso de ordenar y coordinar los recursos de una empresa o negocio con la finalidad de lograr la máxima eficacia, calidad, productividad y competitividad.
¿Qué es el Análisis Estratégico?
Es el proceso de analizar las variables internas y externas de la organización, con la finalidad de plantear las estrategias más adecuadas para la consolidación o crecimiento de la misma.
Diagnóstico (General)
Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas.
Diagnóstico Empresarial
El diagnóstico es el informe detallado acerca de la situación de la organización (a nivel general o en un área o proceso específico), fundamentado en técnicas cualitativas y cuantitativas.
Evaluación y Control
La evaluación y control es la fase del proceso administrativo a través de la cual se establecen los estándares para medir los resultados obtenidos con el fin de corregir desviaciones.
Gestión Funcional y Recursos
Gestión Financiera
La gestión financiera es el proceso de obtener recursos monetarios, invertirlos y asignarlos adecuadamente, así como registrar los movimientos.
Fuentes de Financiamiento
Las fuentes de financiamiento son todos aquellos medios a través de los cuales la empresa obtiene recursos para realizar su operación.
Gestión del Talento Humano
Es el proceso de atraer, mantener y desarrollar colaboradores para optimizar y desarrollar sus habilidades, conocimientos, experiencias y competencias, con el fin de lograr su máxima eficiencia.
Materias Primas
Las materias primas son los elementos requeridos por una empresa para su posterior transformación, con el fin de convertirlos en productos en proceso o productos terminados.
Información
La información es un elemento clave en todas las áreas de la empresa. En la actualidad, la mayoría de la información está sistematizada.
Productos o Servicios Finales
El producto o servicio final es el resultado de la adecuada gestión de operaciones, en todas y cada una de las funciones que anteriormente se mencionaron.