Fundamentos de Administración Linux: Comandos Esenciales y Gestión del Sistema
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Fundamentos de Administración de Sistemas Linux
Gestión de Usuarios y Sesiones
Pregunta: Estamos trabajando con el usuario amapola, hacemos CTRL+F2
y nos conectamos con el usuario ana. ¿Podemos desde el usuario ana borrar la cuenta de amapola?
Respuesta: No, el sistema no permite borrar una cuenta que esté siendo utilizada (sesión activa).
Pregunta: ¿El usuario que se crea al instalar GNU/Linux es el mismo que el usuario root?
Respuesta: No. El usuario que se crea durante la instalación generalmente tiene permisos de administrador (a través de sudo
), mientras que el usuario root es el superusuario y no tiene restricciones de permisos por defecto.
Pregunta: Queremos bloquear la cuenta del usuario hortensia. ¿Cómo tendremos que hacerlo?
- a.
# usermod -L hortensia
- b.
# passwd -l hortensia
- c. Colocando un signo
!
delante de la contraseña en el archivo/etc/shadow
- d. Todas son ciertas
Pregunta: Hemos creado un usuario con la sentencia siguiente: sudo useradd -c "alumno de asir" -d /home/mariposa -s /bin/bash mariposa
. ¿Qué implicación tiene esta creación?
Respuesta: El usuario mariposa no puede iniciar sesión en el sistema directamente, ya que no se le ha asignado una contraseña. Se necesitaría usar passwd mariposa
para establecer una.
Pregunta: Queremos que nos muestre el identificativo de los usuarios que están conectados al servidor, visualizando una cabecera por cada opción.
Respuesta: who -H
Gestión de Paquetes y Software
Pregunta: Las operaciones de instalación, desinstalación o actualización de paquetes en GNU/Linux, ¿cómo se gestionan principalmente desde la línea de comandos?
Respuesta: Con el comando apt-get
(en sistemas basados en Debian/Ubuntu).
Pregunta: ¿Qué hace el siguiente comando: # apt-get install mdadm
?
Respuesta: Instala mdadm
, una herramienta de gestión de arreglos RAID por software.
Gestión de Archivos, Directorios y Permisos
Pregunta: Queremos desmontar para siempre una unidad que ya está montada de forma permanente. ¿Cómo tenemos que hacerlo?
Respuesta: Eliminar la línea correspondiente a la partición en el archivo /etc/fstab
.
Pregunta: Tenemos un archivo llamado prueba.txt que es propiedad del usuario alumno1. ¿Queremos hacer que este archivo pase a ser propiedad del usuario alumno2?
Respuesta: # chown alumno2 prueba.txt
Pregunta: Necesitamos conocer los inodos de todos los archivos y directorios que no comiencen por 't', distinguiendo los archivos de los directorios.
Respuesta: ls -li [!t]*
Pregunta: Listar los archivos que comiencen por "C" y terminen por "h", conociendo el usuario propietario de ellos y también queremos que el orden nos lo muestre invertido.
Respuesta: ls -lr C*h
Pregunta: Listar los archivos que su nombre no comience por una letra mayúscula, en orden inverso.
Respuesta: ls -r [!A-Z]*
Pregunta: Listar los archivos que su nombre contenga una vocal.
Respuesta: ls -l *[a,e,i,o,u]*
Pregunta: Listar los archivos que tengan 4 caracteres.
Respuesta: ls -l ????
Pregunta: ¿Qué permisos tiene el archivo examen tras ejecutar el siguiente comando: chmod 754 examen
?
Respuesta: Los permisos son:
- Propietario (7): Lectura, escritura y ejecución (
rwx
) - Grupo (5): Lectura y ejecución (
r-x
) - Otros (4): Lectura (
r--
)
Comandos y Procesos del Sistema
Pregunta: En una consola Linux, ¿qué símbolo pondríamos tras el comando para hacer que comience la ejecución e inmediatamente nos devuelva el control sin esperar a que acabe?
Respuesta: &
(el símbolo de ampersand)
Pregunta: En el sistema operativo Linux, la expresión "daemon" se refiere a un proceso del sistema que:
Respuesta: Siempre se ejecuta en segundo plano (background).