Fundamentos del Adjetivo y Perífrasis Verbales: Morfología y Uso en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

El Adjetivo: Concepto y Morfología

El adjetivo es la clase de palabras que expresa la cualidad de un nombre; recibe morfemas de género, número y grado. Funciona como adyacente, atributo o C. Pvo.

Morfemas del Adjetivo

El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que acompaña.

El Género

Puede ser masculino o femenino. Según el género, el adjetivo puede ser:

  • De una terminación: No tienen morfemas de género (ejemplos: verde, grande, natural).
  • De dos terminaciones: Llevan morfema de género (ejemplos: guapo-guapa, español-española).

El Número

Forman el plural añadiendo -s o -es.

El Grado

Indica la intensidad con la que se posee la cualidad. Puede ser:

  • Positivo: (intensidad normal) sin morfemas. Ejemplos: feo, bueno, listo.
  • Comparativo: (compara la cualidad con otro elemento) Puede ser:
    • De superioridad: más... que. Ejemplo: Es más grande que yo.
    • De inferioridad: menos... que. Ejemplo: Es menos grande que yo.
    • De igualdad: tan... como; igual de... que. Ejemplo: Es tan grande como yo.
  • Superlativo: (cualidad en grado muy alto) Puede ser:
    • Absoluto: (el más intenso) Lleva el adverbio muy o el sufijo -ísimo. Ejemplo: Muy grande.
    • Relativo: (el más alto dentro de un grupo) el más... de. Ejemplo: Es el más grande de la clase.


Las Perífrasis Verbales: Estructura y Tipos

Es la unión de un verbo conjugado y una forma no personal [verbo (+ prep. / conj.) + infinitivo, gerundio o participio] en la que el verbo conjugado pierde su significado léxico y se convierte en un auxiliar. Pueden ser:

MODALES

DE OBLIGACIÓN

gif;base64,R0lGODlhDgAyAHcAMSH+GlNvZnR3Y

tener que                                    Tienes que salir más

haber de          + infinitivo        Has de hacer los deberes a diario

haber que                                  Había que darse prisa

deber                                         Debes poner la mesa

DE APROXIMACIÓN (DUDA)

VHhNUbPZhxliq4cKrVwAs6uBt+qSFMFADs=

venir a            + infinitivo       Viene a costar unos veinte euros

deber de                                Debe de costar unos veinte euros

DESIDERATIVAS

querer   +   infinitivo            ¿Quieres traerme algo?

DE POSIBILIDAD

poder   +   infinitivo                ¿Puedes callarte, por favor?

ASPECTUALES

INCOATIVAS (antes de empezar)

ir a // estar a punto de + infinitivo

INGRESIVAS (en el momento de empezar)

echarse a / romper a / ponerse a... + infinitivo

DURATIVAS (Imperfectivas, acción que dura)

andar.../ venir.../seguir.../ estar.../ir... + gerundio

PERFECTIVAS o terminativas (en el momento de terminar)

traer.../ dejar.../ tener.../ estar... + participio

REITERATIVAS (se repite una acción)

volver a + infinitivo

FRECUENTATIVAS (se realiza con frecuencia)

soler + infinitivo

Entradas relacionadas: