Fundamentos de Acústica y Terminología Esencial en Consolas de Audio Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Glosario Técnico de Audio Profesional y Acústica Física

Sección I: Terminología Esencial en Consolas Digitales y Flujo de Señal

Conceptos de Sincronización y Procesamiento

  • Work Clock (WC): Señal fundamental utilizada para sincronizar dispositivos de audio digital. Requiere un dispositivo maestro (Leader) y uno o varios esclavos (Follower) para generar y seguir la señal de sincronización.
  • Procesamiento Digital de Señal (DSP): Capacidad de procesamiento de la consola, que determina la cantidad de módulos de inserción, efectos y recursos que pueden ser utilizados simultáneamente.
  • Lock Stages Box: Función o mecanismo diseñado para bloquear los bloques de stages (etapas de ganancia o procesamiento).

Configuración de Entradas y Salidas

  • S16 (Stagebox): El dispositivo S16 no puede replicar las mismas entradas (inputs) de forma autónoma a través del Puerto B; requiere una configuración específica para el ruteo de señales.
  • In LC (Low Cut): Opción que implica que la señal recibida del Direct Out de otra mesa mantiene inalterable el filtro de corte de graves (Low Cut). El resto de parámetros de procesamiento son controlados por la mesa de origen.
  • DL153: Dispositivo de audio de color azul, indicativo de su clasificación "Pro". Su principal diferencia es la capacidad de operar a una frecuencia de muestreo de 96 KHz.
  • User Out: Controla qué señal específica (buses, matrices, canales individuales, etc.) sale por cada salida física o digital de la consola.
  • User In: Permite seleccionar las fuentes de audio que llegan a los canales de mezcla de la consola.

Parámetros de Consola y Ruteo Principal

  • Cinco Parámetros Inalterables tras un Reset de Consola:
    1. Set up Word Clock
    2. Sample Rate
    3. Talk Level
    4. Monitor Level
    5. Phones Level
  • Salida Principal (Main) por defecto:
    • M32: Canales 15-16
    • M32R / X32: Canales 7-8

Sistemas de Comunicación (Talkback)

  • Shout (Altavoz de Comunicación): Altavoz conectado a un micrófono de intercomunicación (intercom).
  • Latch (Modo de Retención): Interruptor que permite mantener activado el botón del Talkback (TB) sin necesidad de pulsación constante.
  • TB a través de Mixbus: Permite el control de volumen del Talkback mediante un fader del Mixbus, ofreciendo la posibilidad de enviar señales adicionales a dicho bus.
  • Talkback Destination: Función que define hacia qué Mixbus o destino específico se dirige la señal del Talkback.

Sección II: Fundamentos de Acústica y Propagación del Sonido

La acústica es la rama de la física que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, su propagación y sus efectos.

Fenómenos de Interacción Sonora

  • Reflexión: El sonido rebota al incidir sobre superficies duras, lo que puede generar fenómenos como el eco y la reverberación.
  • Absorción: Proceso por el cual ciertos materiales transforman la energía sonora en otras formas de energía (generalmente calor), reduciendo significativamente la reverberación en un espacio.
  • Difracción: Fenómeno por el cual el sonido se curva alrededor de obstáculos o se propaga a través de aberturas. Este efecto es más notorio cuando el tamaño del obstáculo es comparable a la longitud de onda del sonido.
  • Refracción: El sonido cambia de dirección y velocidad al pasar de un medio a otro con propiedades distintas (por ejemplo, aire con diferente temperatura o densidad).
  • Interferencia: Ocurre cuando dos ondas sonoras se encuentran. Pueden sumarse (refuerzo o interferencia constructiva) o anularse (cancelación o interferencia destructiva) dependiendo de su fase relativa.
  • Resonancia: Un objeto vibra con mayor intensidad y amplitud si recibe energía sonora en su frecuencia natural de vibración.

Campos Sonoros y Materiales

  • Campo Directo: Es el sonido que llega directamente desde la fuente al oyente, sin haber sufrido ningún rebote. Su nivel disminuye 6 dB cada vez que se duplica la distancia (Ley del Cuadrado Inverso).
  • Campo Reverberante: Es el sonido que ha sido reflejado múltiples veces por las superficies del recinto. Su nivel tiende a mantenerse casi constante en todo el espacio, independientemente de la distancia a la fuente.
  • Reflexiones Tardías: Sonidos reflejados que llegan al oyente con un pequeño retraso después del sonido directo. Si son excesivas o mal temporizadas, afectan negativamente la calidad acústica en espacios críticos como salas de conciertos o estudios.
  • Lana Mineral: Material aislante térmico y acústico, fabricado a partir de roca o escoria fundida. Es ampliamente utilizado en construcción debido a su alta capacidad de aislamiento y resistencia al fuego.
  • Difusores Acústicos: Dispositivos diseñados para dispersar el sonido de forma uniforme en múltiples direcciones. Su uso evita la formación de ondas estacionarias, mejorando la claridad, la amplitud percibida y la uniformidad del sonido en estudios, teatros y salas de escucha.

Entradas relacionadas: