Fundamentos de la Actividad Física y el Bienestar: Calentamiento, Condición y Capacidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
El Calentamiento: Preparación Esencial para la Actividad Física
El ser humano, antes de iniciar diferentes actividades, necesita preparar o «poner a punto» su organismo en general o diversas partes del cuerpo en particular. Un pianista, antes de empezar un concierto, realiza una serie de ejercicios para «calentar» sus dedos y que estos estén preparados para la actuación.
Objetivos del Calentamiento
- Prevención de lesiones: Ayuda a evitar un gran número de lesiones como roturas de fibras, esguinces (de tobillo, de rodilla) y contracturas.
- Preparación integral: Prepara al organismo a nivel físico, fisiológico y psicológico para realizar un esfuerzo intenso posterior (un entrenamiento, una competición).
Calentamiento General
El calentamiento general es un conjunto de ejercicios generales mediante los cuales se prepara al organismo para cualquier práctica físico-deportiva.
La Condición Física: Estado y Beneficios para la Salud
La condición física es la situación o estado físico en el que nos encontramos en un momento dado. Si ese estado es bueno, es decir, si tenemos una buena condición física, podemos decir que «estamos en forma».
Beneficios de una Buena Condición Física
Hoy en día, existen numerosos estudios científicos que demuestran que las personas que realizan ejercicio regularmente disponen de una mayor salud que las personas con vida sedentaria (que no realizan actividad física y/o deporte). Entre otros muchos beneficios, destacan los siguientes:
- Aumento del tamaño y la capacidad del corazón.
- Aumento de la fuerza y de la musculatura.
- Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad.
- Mejora la elasticidad y fuerza de ligamentos, tendones y musculatura, lo que optimiza la postura y previene acortamientos y tensiones musculares.
- Mejora las funciones intelectuales, reduce los estados de ansiedad y estrés, y mejora el estado de ánimo, proporcionando una sensación de bienestar.
- Previene enfermedades de tipo cardiovascular, diabetes, hipertensión y varios tipos de cáncer.
- Regula el sueño y previene el insomnio.
Capacidades Físicas Básicas
La Resistencia
La resistencia es la capacidad que nos permite soportar y mantener un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible. Es esencial en deportes de larga duración como correr, remo, caminar, ciclismo, natación y patinaje.
Tipos de Resistencia
- Resistencia Aeróbica: Se produce cuando el esfuerzo es de poca intensidad y larga duración, como ir en bicicleta o correr varios kilómetros.
- Resistencia Anaeróbica: Se produce cuando el esfuerzo es de mucha intensidad y corta duración (menos de 3 minutos), como una carrera de 400 a 800 metros.
La Fuerza
La fuerza es la capacidad que nos permite generar una tensión muscular con el fin de vencer una oposición o una resistencia. Es esencial en deportes donde se levantan cargas, como la halterofilia, o se lanzan objetos, como el lanzamiento de peso y jabalina, e incluso en saltos como los de altura, longitud y pértiga.
La Velocidad
La velocidad es la cualidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible. Es esencial en deportes donde se requiere ejecutar acciones rápidas, como las carreras de corta distancia en atletismo o el tenis de mesa.
La Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad de mover una articulación, o una serie de articulaciones, con fluidez completa y sin causar una lesión.
Consejos para un Descanso Óptimo
- Utiliza una almohada, pero no demasiado alta.
- No duermas boca abajo. Es la postura menos recomendable.
- Si duermes en un colchón demasiado blando, coloca un tablero de madera debajo de él.