La Fundación de Roma y las Clases Sociales en Grecia y Roma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
La Fundación de Roma
La loba se hizo cargo de los pequeños hasta que fueron recogidos por un pastor llamado Faústulo, el cual llevó a los niños a su casa y los entregó a su esposa Laurencia para que los criara y educara.Cuando Rómulo y Remo cumplieron dieciocho años, Faústulo les reveló su origen y los dos hermanos decidieron vengar todas las atrocidades que había sufrido su familia y por ello desterraron a Amulio y devolvieron el trono a su abuelo Numitor. Después, Rómulo y Remo decidieron fundar una nueva ciudad en el mismo lugar donde fueron recogidos y amamantados por la loba, es decir, a orillas del río Tíber. Pero de nuevo surgieron las disputas por el poder y se repetía la historia de Numitor y Amulio. Entonces, y para que los dioses escogiesen cuál de los dos hermanos sería el rey de la nueva ciudad, decidieron consultar los auspicios divinos. Para ello observaron el paso de unas aves: Remo, el primero, subió al monte Aventino y desde allí vio seis buitres; pero Rómulo, al mismo tiempo y desde el monte Palatino, vio doce buitres. Así, Rómulo fue el designado por las divinidades. Inmediatamente trazó un surco en la tierra con un arado para señalar los límites de la nueva ciudad en torno al monte Palatino. Al tiempo que efectuaba la marca, amenazó con la muerte a cualquier persona que osase traspasar el límite sagrado. Su hermano Remo, riendo y burlándose, lo traspasó, lo cual ocasionó que Rómulo, enfurecido, lo matase. De este modo, Rómulo fue el único rey de la nueva ciudad: Roma.
Clases Sociales en Grecia
ATENAS:
- Ciudadanos: son los nacidos de padre y madre ciudadanos tienen derechos plenos los hombres: derecho a votar, a ser votados, a tener un matrimonio legal, etc.
- Metecos: solían ser griegos, pero nacidos en otra polis.
- Esclavos: no tienen derechos civiles ni políticos.
ESPARTA:
- Espartiatas: los hijos de padres espartanos.
- Periecos: habitantes de la periferia que carecían de la ciudadanía.
- Ílotos: esclavos propiedad del estado espartano.
Clases Sociales en Roma
- Patricios: descendientes de las primeras familias que habitaron en Roma.
- Clientes: ciudadanos pobres de origen extranjero, estaban bajo la protección de las familias patricias.
- Plebeyos: extranjeros de origen italiano que vivían en Roma.
- Libertos: antiguos esclavos que han sido manumitidos.
- Esclavos: no tienen ningún derecho civil ni político.
Miembros de la Familia Griega
- Pater: el padre es la cabeza de la familia, dueño y señor de toda ella.
- Meter: es la madre es considerada legalmente inferior al varón y por tanto, está bajo la autoridad de un hombre de la familia.
- Paides: los hijos también dependen del padre, sin embargo los varones pueden independizarse y formar sus propias familias, mientras que las chicas están siempre subordinadas a sus padres o maridos.
- Duloi: los esclavos eran un miembro más de la familia aunque sin derecho alguno, estaban protegidos de los malos tratos, trabajaban en la casa y en el campo.
Miembros de la Familia Romana
- Paterfamilias: era el padre y tenía poderes absolutos sobre los miembros de la familia, el poder que ejercía el paterfamilias sobre los sometidos se llamaba patria potestas.
Derechos del Pater Familias: decidir la vida o muerte de sus hijos, vender a sus hijos, abandonar a sus hijos, pactar los matrimonios de sus hijos sin su consentimiento, el patrimonio familiar es de exclusiva propiedad suya, alimentar a los miembros de la familia, asegurar la perpetuidad de su raza, nombre y culto familiar, cumplir las ceremonias religiosas.
Uxor
Era la esposa y madre, su función principal era ser la domina de casa, tenía autoridad moral sobre los hijos a los que educaba en la primera etapa de su vida pero no tenía potestad sobre ellos reservada exclusivamente al padre.
- Liberi: eran los hijos e hijas del matrimonio.
- Servi: eran los esclavos propiedad del pater familias, formaban parte del matrimonio familiar y eran considerados como cosas.
- Res: eran los enseres.
Boda Griega
- Petición de mano: en ella el padre de la novia y el novio firmaban el contrato matrimonial, no era necesaria la presencia de la novia.
- Elección del día: en el mes de enero (Gamelion, mes del matrimonio).
- Víspera de la boda: la novia ofrecía sus juguetes a la diosa Artemis. Llevaba velo como símbolo de virginidad. El novio se cortaba el cabello y ofrecía sacrificios a los dioses del matrimonio. La novia tomaba un baño ritual de purificación para asegurar la fertilidad.
- Día de la boda: celebración del matrimonio, banquete nupcial en casa del padre de la novia, procesión nupcial en la que la novia era acompañada con cantos de boda hasta su nueva casa y la recibían sus suegros. Antes de entrar en casa se quemaba el eje del carro para que la novia no pudiera regresar a su casa, la suegra arrojaba sobre la cabeza de la novia dátiles y nueces. La novia era llevada al thalamo (habitación nupcial).
- Al día siguiente: los padres y familiares de la novia llevaban regalos a la pareja y entregaban la dote convenida.