La Fundación de Buero Vallejo: Dicotomía y Evolución de sus Personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Existe un enfrentamiento central en la obra entre personajes **activos** (caracterizados por su materialismo y falta de escrúpulos para alcanzar una meta, la supervivencia) y **contemplativos** (quienes se defienden por el idealismo y la defensa de los principios éticos, aunque carecen de voluntad y se encuentran aislados de la realidad).

Los personajes de La Fundación van evolucionando a lo largo de la trama. A continuación, los clasificamos y detallamos:

Personajes Contemplativos

Tomás

Tomás nos introduce en el drama. En la primera parte, es un personaje profundamente **contemplativo**, ajeno al mundo real, que se crea una realidad fantástica. Cree que vive en una moderna fundación dedicada a la escritura de una novela. Es amable con sus compañeros y no parece tener ninguna preocupación. Sin embargo, a medida que avanza la obra, se va dando cuenta de la realidad y recupera el juicio por completo, hasta convertirse en un personaje **activo** al final, debido al dolor causado por la tortura que condujo a la acusación de sus compañeros.

Proceso Evolutivo de Tomás

  • El hombre enfermo era un cadáver: Tomás se da cuenta de que no vive en un mundo feliz, sino que existe el hambre y su propia locura.
  • La ejecución de Tulio: Admite que vive en una cárcel y que él y sus compañeros están condenados a muerte. Comienza a recordar las causas de su encarcelamiento y su locura.
  • El suicidio de Asel: Este evento marca el paso de un Tomás **contemplativo** a uno **activo**, que sigue luchando por los proyectos de fuga.
  • El asesinato de Max a manos de Lino: A pesar de su evolución, Tomás sigue defendiendo los principios éticos de los contemplativos y rechaza la violencia, condenando a Lino.

Personajes Activos con Principios Éticos

Asel

Asel es un personaje que presenta características de ambos tipos. Es **activo** por su **realismo** (siempre busca soluciones), sus dotes de **persuasión y manipulación** (es el líder del grupo, quien impulsa la acción en la terapia de Tomás y en el proyecto de fuga), su lucha por alcanzar la **libertad** (Asel decide suicidarse antes de ser torturado para permitir a sus compañeros la posibilidad de fugarse) y su capacidad para **defender la mentira** (con el fin de no causar sufrimiento a Tomás y engañar a los guardias). Sin embargo, es **contemplativo** por sus principios basados en la **comprensión**, la **generosidad** y el **rechazo de la violencia**, y sueña con un mundo mejor.

Tulio

Tulio empieza siendo **colérico y desagradable**, pero posee una personalidad soñadora. Causa una primera impresión engañosa, ya que se niega a seguir la corriente de Tomás, pero después es quien más le ayudará.

Personajes Activos sin Escrúpulos

Max

Max representa la **bajeza moral**.

Lino

Lino mata a Max en un ataque repentino. Él mismo reconoce su acto y señala que tiene que aprender a pensar.

Berta

Berta es un personaje fruto de la **imaginación de Tomás**. Al principio, muestra los deseos de Tomás, pero Berta introduce el ratón, que es un desdoblamiento del propio Tomás. Ella dice dos veces que aborrece La Fundación. A través de ella se van filtrando fragmentos de la realidad que Tomás conoce, pero ignora.

Personajes Genéricos

Compañeros a Toda Prueba

Los 'Compañeros a Toda Prueba' se arriesgan para que, desde el sótano, puedan cavar el túnel hacia la libertad.

Barrenderos de la Galería

Los 'Barrenderos de la Galería' descubren a un egoísta.

Coro de Voces

El 'Coro de Voces' representa la colectividad que se muestra cuando se grita '¡Asesinos!' como despedida a Asel.

Entradas relacionadas: