Funciones Urbanas y su Impacto en la Estructura de las Ciudades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Las Actividades y Funciones Urbanas
Cuanto más grande es una ciudad, más cantidad de funciones posee y mayor es su complejidad.
La Función Residencial
La función residencial se extiende por toda la ciudad, pero puede ser escasa en el área más central y prácticamente nula en zonas industriales.
El Casco Antiguo y la Gentrificación
El casco antiguo, a menudo, acaba siendo un barrio residencial degradado. Aprovechando que son barrios céntricos, a veces se inician procesos de gentrificación, donde el turismo es un destacado agente gentrificador. Todo ello supone un conflicto con los antiguos residentes y su práctica expulsión.
Los Ensanches y Barrios Periféricos
Algunos ensanches, de los siglos XIX y XX, siguen siendo áreas de prestigio. Sin embargo, las nuevas clases acomodadas prefieren habitar en barrios exclusivos de la periferia. Las antiguas viviendas del centro son ocupadas por oficinas o por personas con menor poder adquisitivo. En las zonas más periféricas suelen localizarse barrios obreros.
La Función Comercial
Los intercambios de productos y servicios son propios de ciudades tanto antiguas como contemporáneas (ferias, mercados). Las ciudades contienen desde pequeñas tiendas especializadas hasta grandes centros comerciales. El comercio y las relaciones a gran escala están vinculados a las facilidades de transporte y comunicación (aeropuertos, ferrocarriles).
La Función Industrial
La función industrial tiende a localizarse en las zonas urbanas, ya que atrae población y servicios, y afecta al paisaje urbano. Las industrias se localizan en polígonos industriales, alejados del centro de la ciudad y en lugares bien comunicados, obligando a los trabajadores a realizar movimientos pendulares.
La Función Política y Administrativa
La función política y administrativa se localiza en nodos centrales bien comunicados o que históricamente han tenido un gran peso. Las capitales suelen ser lugares donde abundan los funcionarios públicos, la burocracia y empresas dedicadas al terciario superior.
La Función Cultural
La función cultural se manifiesta en ciudades que poseen grandes museos y edificios monumentales, así como todo tipo de eventos artísticos. Algunas ciudades tienen una función religiosa destacada (como Santiago de Compostela o Caravaca), mientras que otras se especializan en educación e investigación (como Salamanca).
La Función Lúdica y Turística
Determinadas ciudades tienen como función principal el turismo y el ocio, debido a los atractivos de su patrimonio cultural, histórico o por sus elementos naturales. Numerosas ciudades apuestan por atraer turistas con campañas de marketing.
La Función Militar
Antiguamente, la función militar era muy importante en las ciudades, ya que servían como refugio, fortaleza o base estratégica (ej. Toledo). Hoy en día, algunas ciudades siguen siendo bases militares o aéreas (ej. Ferrol o Rota).
Las Funciones Exteriores y la Jerarquía Urbana
Las ciudades, grandes o pequeñas, influyen en su área circundante. El territorio que queda vinculado a una ciudad debido a la atracción que esta ejerce se llama área de influencia, mientras que los núcleos que ejercen esta atracción se conocen como lugares centrales. Cuanto mayor es la ciudad, más amplia es la gama de servicios y funciones que ofrece, siendo su área de influencia también mayor. Algunas ciudades se denominan ciudades globales, dado que su influencia va más allá de su propia región o país.
En función del área de influencia y de las funciones y servicios ofrecidos, podemos determinar la jerarquía de ciudades dentro del sistema urbano.