Funciones y Tipos de Cañerías en Pozos: Importancia y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Funciones y Tipos de Cañerías en Pozos

Las funciones que cumplen son:

  • Proteger y evitar el desmoronamiento de terrenos en superficie alrededor de la boca del pozo.
  • Facilitar la circulación de inyección durante la iniciación del pozo.
  • Controlar posibles surgencias antes de la entubación de la cañería de seguridad.

Se utilizan en general de 2 a 3 caños, cementados hasta la boca del pozo. Esta cañería se emplea poco, sobre todo en pozos de poca profundidad en los cuales se perfora para entubar directamente la cañería de seguridad, levantándose la inyección que sale del pozo con un inyector.

Su diámetro es variable, siendo los más comunes: 20”, 24” y 30”.

Cañería de Seguridad o Superficie

Su importancia en los pozos es primordial: en ellas van colocadas las válvulas de control del pozo (B.O.P) y de ellas además irán suspendidas las cañerías intermedia y de aislación.

La profundidad de entubación es variable, pues depende de donde se encuentren las arenas que contienen fluidos o zonas de posible pérdida de circulación que la misma debe aislar. Además, el zapato de la misma debe quedar en terreno bien consolidado.

Debe ir cementada en toda su longitud y ser capaz de resistir, en casos de surgencia, las presiones que se prevén se van a encontrar antes de entubar la cañería intermedia. Sus diámetros más comunes son: 9 5/8” y 13 3/8”.

Uno de los problemas que debe resolver el perforador es la profundidad de fijación del zapato de esta cañería. En efecto, además de la pérdida de circulación, puede surgir la dificultad de que si en algún momento la densidad de la inyección con la que se perfora sobrepasa el gradiente de fractura de la formación, se produce la fractura inmediatamente debajo del zapato, con todos los inconvenientes del caso.

Cañería Intermedia o de Protección

Se instala por las siguientes razones:

  • En las zonas de altas presiones o subpresiones, arcillas desmoronables (lutitas), zona de pérdida de circulación, es decir, por razones técnicas de la perforación.
  • Normalmente su instalación encarece notablemente el costo final, por lo que es aconsejable hacer un balance sobre su conveniencia y sobre todo la profundidad con la que se colocará el zapato.

Los diámetros de esta cañería pueden ser de 9 5/8” o de 13 3/8” y se debe asegurar con un buen anillo de cemento.

Cañería de Aislación o de Producción

Se entuba para cubrir las paredes del pozo frente a la formación productiva, la cual es aislada con el cemento del resto de las capas de gas, agua o estériles que se atravesaron. Su diámetro puede ser de 5”, 5 ½” y 7”.

Entradas relacionadas: